5 abril, 2025

Pese a las críticas, el Indec seguirá trabajando con el Fondo Monetario

0

"A comienzos de semana volvimos a reunirnos con tecnicos del área de estadística del FMI, para complementar el trabajo que desde hace un par de meses tenemos en Buenos Aires, para elaborar un nuevo índice de precios de alcance nacional", dijo del director técnico del Indec en diálogo con Radio 10.
"Nuestro propósito es construir un índice de alcance nacional, no como hasta ahora, que se limita a la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, porque por diferencias geográficas, climáticas y culturales no son iguales los consumos en las provincias", explicó el experto.
Respecto a que en diversas provincias las variaciones de precios son muy superiores a las que informa el Indec, Itzcovich recordó que "el Indec releva 440 productos de consumo masivo, selectivos y también premium y no todos tienen el mismo comportamiento: unos suben mucho, otros pocos y otros nada, como ocurre con los servicios y eso nos da un aumento de 10% en un año".
Y agregó: "si en San Luis suben las tarifas de los taxis, como ocurrió hace dos meses, eso no quiere decir que es inflación: ni el de costo de vida ni el índice del changuito".
Respecto del tomate, aclaró que por razones metodológicas, que se sustentan en los manuales del FMI, se establece que "si no hay oferta o baja sustancialmente respecto de lo que es normal, no se toma el precio".
"Hoy estamos trabajando en conjunto con el FMI, en cuestiones bien técnicas, como la elaboración de los manuales de los precios al consumidor a nivel nacional. No tiene nada que ver con las viejas misiones del FMI que venían a decirle a la Argentina qué política económica debe seguir", concluyó su entrevista con Radio 10.

Deja un comentario