Zaffaroni: "El periodista no está obligado a revelar su fuente nunca"
"No puedo adelantar opinión. Lo que puede hacer un juez es citar a un periodista como testigo como a cualquier otra persona. Ahora, el periodista no está obligado a revelar su fuente nunca", explicó Zaffaroni.
De ese modo se refirió a la polémica decisión de un magistrado de primera instancia que requirió datos a medios de prensa sobre los periodistas que escriben sobre la variación del índice de precios al consumidor.
A modo de ejemplo, Zaffaroni explicó: "Si un periodista escribe que sabe dónde está un cadáver, puede ser citado para que declare dónde. Otra cosa es que le pregunten cómo se enteró".
Consultado sobre otra sentencia en la que un juez avaló la utilización de un embrión congelado contra la voluntad de la ex pareja de la mujer, el magistrado aclaró que es un tema que puede llegar a entendimiento del máximo tribunal y por tal motivo se excusó de opinar.
Sin embargo, adelantó: "Un embrión congelado de alguna manera es vida. Hay una serie de conceptos posteriores… pero vida hay sin duda".
La reforma constitucional
Zaffaroni indicó que no son ciertas las versiones que lo vinculan con un proyecto de reforma constitucional y explicó que para reformar la Carta Magna no es suficiente el trabajo de un jurista solo, sin un equipo detrás.
"Un proyecto de reforma constitucional es algo que lo tiene que hacer un equipo y debería estar precedido de un amplio acuerdo de fuerzas políticas", ahondó.
Y completó: "Hacer una reforma tiene aspectos técnicos que no puede abarcar una sola persona. No estamos en la época de Alberdi, que escribía las bases y las mandaba por correo".