5 abril, 2025

El PRO pidió el juicio político del juez que requirió datos de periodistas

0

Los diputados nacionales de PRO Federico Pinedo y Paula Bertol pidieron hoy en el Consejo de la Magistratura el juicio político por "mal desempeño" del juez en lo Penal Económico número 4 Alejandro Catania, quien solicitó a editores de diarios información sobre periodistas que escriben sobre el índice de inflación de consultoras privadas.
Pinedo y Bertol pidieron, además, que el Consejo de la Magistratura inicie el proceso de remoción y, mientras tanto, suspenda al juez en las funciones que desempeña en los términos del inciso 5º del artículo 114 de la Constitución Nacional.
En los fundamentos de la presentación, los diputados macristas sostienen que "cuando el sujeto colectivo investigado e investigable para el juez es cualquier periodista que haya hablado de inflación en seis años, que es una cosa que hace cualquier mortal todo el tiempo, cada vez que va al supermercado, no puede sino tomarse como un intento de amedrentamiento de gravedad institucional".
Los diputados macristas entienden como motivo de remoción que Catania "ha incurrido en la causal de mal desempeño prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional, al que remite el artículo 115 de la misma, y en especial en las causales descriptas por los incisos 1º, 3º y 4º del artículo 25 de la ley Nº 24.937".
Catania había pedido a los editores del diario "El Cronista Comercial" y de otros medios gráficos información y datos personales de periodistas que habían escrito sobre la inflación de 2006 a la fecha en relación a la causa iniciada por la Secretaría de Comercio contra los economistas Carlos Melconian y Rodolfo Santángelo de la consultora M&S.
Pinedo sostuvo que "la decisión del juez Catania tiene como único objetivo intimidar a periodistas que tocan temas incómodos" y afirmó que "el apriete a la prensa en un estado democrático no se puede permitir ni tolerar".
La requisitoria del magistrado se extendió a la presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión, Silvana Giúdici (UCR), quien junto a otros diputados del sector anti kirchnerista viene desde mayo último dando a conocer mensualmente el índice de inflación promedio que surge de las consultoras privadas que son cuestionadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Ante esto, Bertol aseguró que "vamos a seguir difundiendo los índices de inflación mensualmente y no vamos a permitir que el Gobierno censure periodistas por sus opiniones o líneas editoriales", con el fin de "amedrentar a las consultoras, a los diputados y a los periodistas para que los únicos índices que se conozcan sean los oficiales".
La diputada dijo que espera "que el juez Catania entienda que sus acciones son inconstitucionales y exceden su competencia porque no se puede afectar el secreto de las fuentes de información periodística según el artículo 43 de nuestra Constitución".
Pinedo y Bertol, para fundamentar el pedido de juicio político al Consejo de la Magistratura señalaron que "el juez Catania no hizo una valoración razonable, no se basó en fundamentos serios, ni actuó con la imparcialidad que la situación amerita, quedando de manifiesto su arbitrariedad en el ejercicio de su función".

Deja un comentario