Alfonsín aseguró que dirigentes radicales dejaron "el barco" por la falta de cargos
La alianza electoral que selló Ricardo Alfonsín con el diputado del peronista no tuvo buena recepción en algunos grupos del radicalismo provincial, pero el postulante presidencial lo vinculó con la molestia que generó el reparto de los lugares en las listas.
"Me preocupan algunas actitudes como las de quienes abandonan el barco y después del 23 de octubre van a estar preocupados por el barco", ironizó Alfonsín en radio La Red, en un mensaje a grupos internos como el de Federico Storani que manifestaron su rechazo al acuerdo que conformó Unión para el Desarrollo Social (Udeso).
En los primeros diez lugares de la lista de diputados bonaerenses, los radicales consiguieron ubicar a tan solo tres dirigentes Miguel Bazze y Carlos Pérez Gresia – alfonsinistas- y Eduardo Santín, ligado al histórico Leopoldo Moreau.
En ese escenario, otros sectores quedaron relegados a los últimos puestos de la boleta con escasas chances de ingresar al Parlamento o directamente no fueron incluidos, lo que hizo crecer los enojos que ahora están resurgiendo por la pobre performance electoral.
En este turno electoral el radicalismo renovará cinco bancas pertenecientes a Daniel Katz, Norberto Erro, Gustavo Serebrinsky, Rubén Lanceta y Sandra Rioboó -que concretó su traspaso al FAP- y, de acuerdo a las cifras obtenidas en las elecciones primarias solo conseguiría dos escaños propios.