El Presupuesto 2012 será analizado en Diputados
La reunión convocada por el titular de la comisión, Gustavo Marconato (Frente para la Victoria-Santa Fe) está prevista para las 10.30 y será la primera de entre cuatro y cinco encuentros a los que asistirán con fines informativos funcionarios de diferentes áreas del Gobierno nacional.
El proyecto de Presupuesto 2012 ingresó al Congreso el 15 de septiembre y fue presentado la semana pasada ante los legisladores por el ministro de Economía, Amado Boudou, en una exposición en la que se destacaron los principales lineamientos de la iniciativa.
La intención del oficialista Frente para la Victoria es aprobarlo antes del recambio legislativo del 10 de diciembre, en tanto que varios bloques de la oposición ya anticiparon que están dispuestos a debatir el contenido de la iniciativa.
Desde el bloque que preside Agustín Rossi dijeron a Télam que "es muy importante la aprobación de esta iniciativa, junto con la prórroga de la emergencia económica y de los impuesto al cheque y a la venta de cigarrillos".
A diferencia de lo que ocurre con el actual período, donde el Poder Ejecutivo trabaja con la prórroga del presupuesto de 2010, debido a la falta de aprobación parlamentaria de la iniciativa, en la Cámara baja la mayoría de las bancadas coinciden al afirmar que "este año habrá ley".
La marcada paridad de fuerzas entre el kirchnerismo y los bloques opositores impidió que el año pasado el tema pudiera ser debatido en el recinto, pese a que había obtenido un ajustado dictamen en la comisión de Presupuesto.
La pérdida de fuerza política del conglomerado opositor y los reacomodamientos que puedan surgir luego de la elección de octubre en favor del FpV dan la pauta de un escenario más favorable en el objetivo de conseguir la sanción del proyecto.
El objetivo del bloque del Frente para la Victoria es aprobar la iniciativa en el recinto de la Cámara baja en la primera quincena de noviembre, para permitir que el Senado pueda hacer lo propio antes del final del período de sesiones ordinarias.
Sobre este punto Rossi afirmó que aprobar el Presupuesto para el año 2012 "sería una buena manera, por parte de la oposición, de enmendar el error de no haber aprobado el Presupuesto de 2011".
"Me parece que hay en algunos dirigentes de la oposición una autocrítica en el sentido de que fue un gran error no haberle permitido a Cristina tener el presupuesto", afirmó.
El cálculo de gastos y recursos para 2012 prevé un crecimiento del producto interno bruto de 5,1%; una variación del Indice de Precios al Consumidor (IPC) de 9,2%; y una cotización del dólar en 4,40 pesos como promedio anual.
Contempla igualmente un aumento del gasto público de 18,8%; inversiones 17,9% superiores a las de este año; un alza de los recursos de 22,5%; y un superávit fiscal de 2,2% del PIB.