6 abril, 2025

80º Aniversario: Ritondo destacó el valor histórico de la Legislatura

0

En el marco de la celebración por el octogésimo aniversario del Palacio Legislativo, el jefe del bloque PRO, Cristian Ritondo, se hizo presente este lunes 03/10 en el Salón Dorado-Hipólito Yrigoyen, donde participó del festejo junto a otros diputados del mismo bloque.
Celebrando la inauguración oficial efectuada el sábado 3 de octubre de 1931, la sede parlamentaria que recientemente fuera declarada Monumento Histórico Nacional, programó diversas actividades que comenzaron a desarrollarse a las 10:00hs, con visitas guiadas y gratuitas por los principales salones del Palacio, la Biblioteca y el Recinto de Sesiones.
Ritondo declaró estar "orgulloso de trabajar en este histórico monumento por el cual pasó parte de la política argentina", refiriéndose a la Casa Legislativa.
El titular del bloque del PRO, a traves de un proyecto de declaración, manifiestó al edificio donde desarrolla su misión institucional, declaratoria expresada mediante el Decreto N° 1495/2011 del 26 de setiembre del corriente año publicado al día siguiente en el Boletín Oficial de la República Argentina N° 32.243.
"Sin duda, esta decisión más allá de las diferencias en las posturas políticas que gobiernan una y otra jurisdicción, conlleva el profundo beneplácito del organismo parlamentario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el reconocimiento al elevado valor patrimonial –arquitectónico, artístico e histórico- que el Palacio Legislativo implica no sólo para los ciudadanos porteños sino para todos los argentinos y visitantes extranjeros, en vísperas de conmemorar el Octogésimo aniversario de su inauguración oficial ", dijo el diputado del PJ macrista.
Agregó "La disposición del Poder Ejecutivo Nacional representa el máximo reconocimiento a la sede de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por su valor arquitectónico y patrimonial y por haber sido lugar de significativos hechos históricos ligados al destino de la Ciudad, algunos de los cuales trascendieron al ámbito nacional y las fronteras de nuestra Patria para proyectarse al mundo.
Recordó por último que en el Palacio Legislativo funcionó la Secretaría de Trabajo y Previsión asignada al entonces coronel Juan Domingo Perón, donde inició un inédito proceso de transformación social. Desde septiembre de 1946 y hasta 1955, además, fue la sede de la Fundación de ayuda social Eva Perón. En el Hall de Honor estuvo durante 14 días la capilla ardiente que veló los restos de la Primera Dama de los argentinos en 1952. Poco antes, el edificio había sido declarado Monumento Histórico por el Congreso de la Nación mediante la Ley 14.036 sancionada el 19 de julio de 1951, con motivo de haber constituido allí su despacho el primer titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión, ley que fue derogada por decreto del gobierno provisional el 6 de diciembre de 1955".

Deja un comentario