5 abril, 2025

Pablo Schoklender, más complicado

0

Pablo Schoklender suma nuevos problemas judiciales. El juez Norberto Oyarbide tiene indicios que vinculan a la imprenta de las Madres de Plaza de Mayo, que manejaba el hermano menor de los Schoklender, con la mafia de la falsificación de medicamentos a gran escala.
Así lo señalaron a La Nacion fuentes judiciales, que revelaron que en un allanamiento realizado en la imprenta de las Madres fue decomisado un pedido de una droguería para imprimir cajas de medicamentos que se supone estaban destinadas a contener productos apócrifos.
La droguería que encargó las impresiones es Lenity SA, que está a nombre de Noelia Verónica Garay, de 27 años, la novia de Pablo Schoklender. El local fue allanado anteayer por Oyarbide, al igual que la casa de Garay.
La titular de la droguería se puso muy nerviosa y llamó por teléfono a Pablo Schoklender, que se hizo presente en su casa para consolarla. Pero la pareja estaba indignada con el procedimiento, según trascendió.
Lenity ya estaba siendo investigada en una causa paralela iniciada este año por el juez, dentro del caso de la mafia de los medicamentos, por la falsificación de un remedio oncológico de alto costo, supuestamente provisto por esta empresa al Hospital Británico.
La división de tareas de los Schoklender dentro de las Madres de Plaza de Mayo había determinado que Sergio actuara como apoderado y Pablo se hiciera cargo de la imprenta, situada en Virrey Ceballos 269, de Congreso. Allí funcionaba también la empresa Pasart SRL, que supuestamente contiene las iniciales de Pablo Schoklender.
Cuando el 15 de junio pasado Oyarbide allanó la imprenta junto con otros 11 domicilios relacionados con las Madres, encontró una orden de trabajo para la realización de envases secundarios (cajitas) de medicamentos. Al parecer, el trabajo había sido encargado por la droguería Lenity.
El juzgado les tomó declaración a los responsables del laboratorio que producía el medicamento original para saber si habían encargado las impresiones de las cajas en la imprenta de las Madres, pero en el laboratorio lo negaron. "Lenity no está autorizada a realizar esos envases secundarios", dijeron fuentes judiciales sobre la base de los testimonios que tomó Oyarbide.
Cuando los investigadores de la causa Schoklender empezaron a cruzar datos de Lenity con sus colegas del juzgado, pronto se dieron cuenta de que esa droguería ya estaba siendo investigada por el propio Oyarbide en uno de los legajos de la megacausa de la mafia de los medicamentos.
En 2009, en el Hospital Británico se descubrió que un medicamento oncológico, destinado a tratar el cáncer de mama, Herceptin, resultaba apócrifo.
Se realizó una inspección para decomisar el medicamento falso, pero el hospital informó que se lo había entregado a su prepaga. La empresa, a su vez, les informó que habían adquirido el remedio en al droguería Lenity. Cuando los inspectores de la Administración Nacional de Medicamentos (Anmat) fueron a inspeccionar el laboratorio, situado en la avenida Hipólito Yrigoyen 5843, de Lanús, descubrieron irregularidades y se le instruyó un sumario administrativo.
En Lenity les indicaron a los inspectores que el remedio había sido provisto por otra droguería vecina y les exhibieron una factura. Pero cuando siguieron la trazabilidad del medicamento oncológico descubrieron en la droguería vecina que Lenity no era cliente de ellos y que la factura era falsa.
El sumario administrativo se transformó, así, en una causa penal contra los dueños del laboratorio y el director técnico a cargo.
Con estos elementos, el juzgado decidió los allanamientos de anteayer para reunir elementos contra Schoklender por fraude y lavado de dinero y contra Lenity y sus responsables por la supuesta falsificación de medicamentos.
En el caso de la orden para imprimir cajas de remedios, secuestrada en la imprenta de las Madres, podría tratarse del principio de ejecución de un delito a gran escala, dijo uno de los investigadores del caso.
El 20 de enero de 2009, Manuel Camet, relacionado con la Fundación de las Madres e imputado en la causa de lavado de dinero y fraude por Oyarbide, fue designado director y presidente de Lenity SA. Camet es, a su vez, socio de otras empresas ligadas a los hermanos. Camet se mantuvo en el cargo hasta el 2 de noviembre de 2009, cuando asumió como presidenta Julia Cristina Ortega, y Nadia Yesica Vela Freudenberg como vicepresidenta. El 25 de octubre de 2010 se dio un cambio de manos, pero siempre dentro del ámbito de la Fundación. Se designó vicepresidenta a Noelia Garay, la novia de Pablo Schoklender, quien tuvo anteayer una crisis de nervios cuando la policía le golpeó la puerta para allanar su domicilio.
CAJAS APILADAS Y CAUSAS COMUNES
El juzgado de Oyarbide es una postal del trabajo que acumula. Las cajas con los documentos secuestrados en la causa de los remedios se apilan hasta el techo, mezcladas con las cajas de los papeles del caso Schoklender. Se tocan, curiosamente, como ahora lo hacen ambas investigaciones.
EL CASO
Estalla el escándalo . En mayo se conoció que Hebe de Bonafini despidió de la Fundación Madres de Plaza de Mayo a su apoderado Sergio Schoklender, luego de discutir con su hermano Pablo.
En la mira de la Justicia . El juez federal Norberto Oyarbide investiga a los hermanos Schoklender y a otros siete imputados por fraude al Estado, lavado de dinero y asociación ilícita. Además, el juez Marcelo Martínez de Giorgi analiza la actuación de los funcionarios públicos.
Se paraliza el plan de obras . El programa de miles de viviendas sociales Sueños Compartidos, que las Madres tenían en varias provincias del país, se paralizó desde que se conoció el escándalo. El Gobierno le quitó el manejo de los fondos a la asociación en mayo pasado.
El Gobierno reconoce fraude . El ministro Julio De Vido reconoció problemas en la administración de los fondos. "Ha habido una defraudación del apoderado de la entidad a la entidad", dijo el jueves pasado.
Alejandra deja la fundación. La hija de Bonafini, que reemplazó a Schoklender, dejó Madres hace dos semanas. Todavía no tuvo reemplazo.

Deja un comentario