Pino Solanas: "Menem también ganó con el 50%"
Tras la liberación del delegado gremial Rubén "Pollo" Sobrero, el referente de Proyecto Sur Fernando "Pino" Solanas dijo que "es una de las causas más armadas y lamentables" y que "desnuda la endeblez y la dependencia de la Justicia penal respecto del Poder Ejecutivo".
"Esto es una payasada, para chicos de jardin de infantes", lanzó. Además, Solanas dijo que cree que "hay materia suficiente para iniciar juicio político" al magistrado Juan Manuel Yajl, quien había ordenado la detención de Sobrero y otras cuatro personas.
"El ministro coordinador decía el viernes que tenía sobradas razones para tenerlo a Sobrero detenido e incomunicado. Él ya prejuzgaba, él ya conocía la causa. Nadie podía ver el expediente, [pero] el ministro coordinador estaba tan en conocimiento que tiraba semejante acusación", dijo Solanas en referencia al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.
En diálogo con radio La Red, el dirigente de Proyecto Sur sostuvo que el magistrado Yajl "no fue aprobado por el Senado", que es interino y "absolutamente funcional al Gobierno".
"Le pregunté al juez: «¿Esta causa no la han armado para contrarrestar la grave responsabilidad que tienen TBA y Cirigliano en la tragedia de la calle Artigas?». Esa barrera estuvo a 45° sin arreglarla durante dos semanas", enfatizó Solanas.
"¿Cómo le puedo creer a la Justicia con la absolución de [Carlos] Menem y los 17 [en la causa armas]? No se sabe quién lo hizo. ¿Cómo se produjo la voladura [de Río Tercero]? Nos olvidamos de todo eso pero Menem es senador por el Frente para la Victoria", recordó el diputado.
"Acá hay una ciudadanía. Dicen que el 50 por ciento del país va a votar a la presidenta Cristina [Kirchner]. Esa ciudadanía tiene que asumir la realidad del país, no puede mirar para otro lado", pidió.
"En el año 1995 la mitad del país votó a Menem y nadie lo había votado. Todos decían que robaba y pero decían, al mismo tiempo: «Bueno, estamos bien». Es grave lo que está pasando. No se pueden dejar estos atropellos. Vamos a analizar en serio la causa y creo que hay materia suficiente para iniciar juicio político", concluyó Solanas..