La Justicia porteña juzgará delitos en eventos deportivos
De acuerdo con la ley, los jueces de la Ciudad trabajarán sobre las causas de duelo, violación de domicilio, impedimento u obstrucción de contacto, penalización de actos discriminatorios, delitos y contravenciones en el deporte y en espectáculos deportivos, los delitos contra la administración pública ocurridos exclusivamente en el ámbito porteño, atentado y resistencia contra la autoridad, falsa denuncia, usurpación de autoridad, títulos u honores, abuso de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios y violación de sellos y documentos.
Además, se pasarán a la jurisdicción de la Ciudad los delitos de cohecho y tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, exacciones ilegales, enriquecimiento ilícito, prevaricato, denegación y retardo de justicia, falso testimonio, evasión y quebrantamiento de pena, falsificación de sellos, timbres y marcas y falsificación de documentos.
La extensa lista añade a las causas de los funcionarios públicos contra la libertad individual, la libertad de trabajo y asociación, estafa procesal, estafa, contra la seguridad del tránsito y del transporte, desarmado de autos sin autorización, profilaxis de enfermedades venéreas y estupefacientes, en la modalidad de tenencia para consumo personal.
La ley fue impulsada por los senadores porteños del Frente para la Victoria Daniel Filmus y Miguel Ángel Pichetto y resultó aprobada con la ley 26.702, sancionada el 7 de setiembre pasado.
La norma fue firmada por el vicepresidente y titular del Senado, Julio Cobos, y el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Fellner.