5 abril, 2025

La oposición va contra Aníbal por el "Pollo" Sobrero

0

Distintos partidos del arco opositor firmaron una "Moción de Censura" contra el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, por su rol en el caso que involucró la detención del sindicalista ferroviario Rubén ‘Pollo’ Sobrero, quien luego fue liberado, acusado de participar en la quema de trenes de la ex línea Sarmiento.
El Partido Socialista, la Unión Cívica Radical, Peronismo Federal, el PRO y el Partido Demócrata Progresista impulsan la iniciativa a instancias de la propuesta de la diputada de la Coalición Cívica Patricia Bullrich.
La presentación fue acompañada por los diputados Lisandro Viale (Partido Socialista -Entre Ríos) y Miguel Barrios (Partido Socialista- Santa Fe); Gabriela Michetti, Silvia Majdalani, Jorge Triaca y Paula Bertol (PRO- Ciudad Autónoma Buenos Aires); Silvana Guidici (UCR- Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y Oscar Aguad (UCR- Córdoba); Carlos Favario (Partido Demócrata Progresista-Santa Fe); Eduardo Amadeo ( Peronismo Federal- Buenos Aires) y Enrique Thomas (Peronismo Federal-Mendoza).
La "Moción" incluye un pedido al Poder Ejecutivo para que el jefe de Gabinete concurra a Diputados a fin de ser interpelado para que que brinde explicaciones sobre "el conocimiento y manejo irresponsable de la información que detenta en todo lo referido al caso que involucra al dirigente de la Unión Ferroviaria, Rubén Sobrero, sobre los incidentes ocurridos en la estación Haedo de la ex línea de ferrocarril Sarmiento".
Patricia Bullrich afirmó que Aníbal “no es digno del cargo de ministro coordinador quien manipula información, dice tener pruebas suficientes para la detención de personas, sin ser juez y acusa diputados de la Nación como Fernando ‘Pino’ Solanas, resultando todo una confabulación”.
“Lo más grave y que amerita este pedido de interpelación con Moción de Censura, es que sus acusaciones resultaron ser una confabulación, toda vez que el mismo juez que detuvo a Sobrero lo excarcela tres días después argumentando haber cometido errores y que esta causa se sustenta en una mala investigación policial”, afirmó.
El Artículo 101° de la Constitución de la Nación establece que: "El jefe de gabinete de ministros debe concurrir al Congreso al menos una vez por mes, alternativamente a cada una de sus Cámaras, para informar de la marcha del gobierno, sin perjuicio de lo dispuesto en el Artículo 71°. Puede ser interpelado a los efectos del tratamiento de una moción de censura, por el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cualquiera de las Cámaras, y ser removido por el voto de la mayoría absoluta de los miembros de cada una de las Cámaras".
Para los diputados del Grupo A "la irresponsabilidad y manipulación en el manejo de la información sobre el caso Sobrero, y frente a la gravedad institucional que significa, motivan la presencia del Jefe de Gabinete de Ministros Dr. Aníbal Fernández".
"La gravedad institucional de este desvío de poder, no admite dilación en cuanto al pedido de justificaciones que corresponde, que el Jefe de Gabinete proporcione, a este Congreso y a la Nación toda, sobre los hechos ocurridos el pasado 2 de Mayo en la estación Haedo. En efecto, no podemos, a esta altura, seguir enterándonos de los aparentes justificativos ensayados, por intermedio de los medios de comunicación, cuando se cuentan con los mecanismos institucionales como para aclarar lo acontecido" funamentaron los legisladores.

Deja un comentario