5 abril, 2025

Rodríguez Saá: "La crisis del radicalismo no me la pasen a mí"

0

Cuando faltan apenas semanas para las elecciones nacionales, el candidato presidencial por Compromiso Federal, Alberto Rodríguez Saá, buscó desentenderse de una situación de tensión que generó en la UCR el acuerdo que selló con el postulante a gobernador bonaerense de Udeso, Francisco De Narváez.
"La crisis del radicalismo no me la pasen a mí", reclamó Rodríguez Saá esta mañana, según consignó la agencia DyN. Además, sostuvo que "no se mete" en los problemas internos de la UCR. "Es un problema que resolverá la gente a quién vota. No tengo nada que ver".
Rodríguez Saá insistió en exhibirse ajeno al nerviosismo desatado en la UCR: "Yo no tengo candidato a gobernador y estoy eligiendo uno para tener una actitud positiva frente a la provincia de Buenos Aires y frente al país. Entonces, la actitud positiva no me la conviertan en negativa de que yo tengo la culpa de que el radicalismo está en crisis", resaltó.
Por otra parte, sostuvo que "respeta mucho al doctor Alfonsín", pero que "los candidatos están haciendo la plancha" y aclaró que estaba hablando de todos los postulantes, con excepción de "De Narváez y de quien les habla, que está peleando la Presidencia como el primer día y contra todos los obstáculos".
El mandatario puntano insistió respecto de Alfonsín: "Acá en mi provincia, el candidato radical (a la gobernación, José Ricardo), lo mismo que sucedió en Mendoza (con Roberto Iglesias), han pedido no ir con el candidato presidencial en la boleta y la Justicia le ha dicho que no, porque no corresponde".
Por su parte, De Narváez buscó una vez más desestimar el presunto malestar que en la UCR ocasionó su entendimiento con Rodríguez Saá y manifestó que Alfonsín "está de acuerdo con avanzar" en ese armado electoral.
"Mi visita en Lanús con Rodríguez Saá está en el marco de lo que venimos conversando y decidiendo conjuntamente con Ricardo (Alfonsín) y la UCR", enfatizó.
"Hay que construir el consenso más amplio de electores que nos quieran acompañar el 23 de octubre, no para hacer una buena elección sino para ganarla", añadió.
Para De Narváez, "el 53 por ciento que no acompañó a Scioli está creciendo y además está en un proceso de bajada en la encuestas".
"Nosotros estamos en subida porque se está polarizando las elecciones y la gente decidirá su voto entre los últimos diez y cinco días antes del 23 de octubre", analizó.
Rodríguez Saá, en tanto, se dejó tiempo para volver a atacar al candidato presidencial del Frente Popular, Eduardo Duhalde, su ex socio político que lo acusó de tener un acuerdo con el Gobierno por una deuda que la Nación tiene con San Luis.
"Duhalde es un infame profesional, él sabe perfectamente que no. Es un disparate, es un difamador profesional", expresó y recordó que "la provincia de San Luis tiene 17 juicios con la Nación" y nunca se "ha arrodillado" ante nadie.
El puntano reiteró: "La provincia de San Luis tiene lo que hay que tener y yo jamás me arrodillé a ningún presidente, ni ante Duhalde"..

Deja un comentario