Una familia tendrá que gastar $ 1.100 por día para ir al mar
Los turistas que elijan la Costa Argentina se encontrarán con aumentos estimados del 24%, según el relevamiento que hizo Clarín . Para una estadía de 10 días en enero en Mar del Plata, una pareja con dos hijos tendrá que calcular un gasto diario de unos $ 1.100, que incluye el alquiler del departamento, carpa, comidas, salidas, nafta y peajes. En Pinamar, el gasto será de alrededor de $ 1.600. Punta del Este, otro destino clásico para los argentinos, tendrá un costo de $ 3.100 por día. En estos tres destinos es posible hacer una estimación que no se modificará demasiado de aquí a enero. En cambio, en Brasil habrá que estar atento a la devaluación del real. Por ahora, según calculan los economistas, viajar a Florianópolis será más ventajoso que el año pasado y se necesitarán $ 1.700 por día.
Dicen que el viaje empieza antes de salir a la ruta. Para ir a Mar del Plata, por ejemplo, habrá que considerar unos $ 205 para la nafta y $ 30,40 para los peajes de Samborombón y Maipú (el verano pasado costaban $ 22). Son 235 pesos, pero con el regreso a casa suma el doble: 470 pesos. En el rubro “alojamiento”, un departamento de dos ambientes a dos cuadras de la playa, en La Perla, con cochera y parrilla, sumará otros $ 3.800 por los 10 días. La Cámara de Martilleros de Mar del Plata sugirió un aumento del 18% y, según constató Clarín , se cumple en la mayoría de los casos. Lo mismo ocurre con la Cámara de Balnearios, que propone una suba del 20%, con lo cual los valores para 10 días estarán en el orden de los 1.800 pesos. Algunos precios para las salidas familiares son: Aquarium (los mayores pagarán $ 85, y los menores $ 60); teatro (el precio promedio de cada entrada será de $ 100); visita al Zoo de Batán (adultos $60; menores $ 30). Total rubro “esparcimiento”: $ 870. Entre las comidas afuera en algún parador o en restaurantes del puerto y el resto de las comidas caseras, previa pasada por el supermercado, se agregarán al presupuesto otros $ 4.500.
A precios actuales, el viaje de ida a Pinamar en auto cuesta 213 pesos ($ 34,40 en peajes, 32% más que el año pasado). Alojarse durante 10 días en un departamento de 2 ambientes para 4 personas, a tres cuadras de la playa, con cochera y balcón con parrilla, sumarán unos $ 6.500. A todo esto se lo podría agregar una excursión de dos horas en cuatriciclo ($ 300, travesía de dos horas para cuatro personas) y una cabalgata por los bosques o las playas ($ 50 por persona).
En el rubro comidas hay menos variedad de precios que en Mar del Plata. Un plato elaborado y una gaseosa en la zona céntrica sale desde $ 60; una hamburguesa y una cerveza en la playa, $ 45. En los balnearios todavía no definieron los precios de las carpas, pero hay quienes ya calcularon un aumento del 20% respecto del año pasado ($ 2.570 por 10 días).
La devaluación del real incentiva a los empresarios turísticos de Brasil, que pronostican una buena temporada. “Si bien todavía está alto con respecto a nuestra moneda, la devaluación del real es un incentivo para los que quieren ir a Brasil. El verano pasado teníamos un superreal, este verano tendremos muchos argentinos yendo al exterior”, anticipa Lorenzo Sigaut, economista de EcoLatina. “No hubo tanta inflación como acá y eso ayuda para los que planean u nviaje”, agrega Pablo, director del sitio www.enautoabrasil.com.
En Florianopolis se puede conseguir hospedaje para 4 personas por 300 reales (hoy, $ 706). Paseos: algunos “clásicos” son el barco pirata (35 reales por persona) y la recorrida por otras playas (para el estacionamiento habrá que calcular 10 reales).
“El peso uruguayo se mantuvo estable. Además, el turista que va a Punta es fiel y no presta mucha atención al cambio”, agrega Sigaut. Para ir al Este, el viaje directo en ferry a Montevideo, con bodega incluida, cuesta $ 2.465. Los costos más caros son el alquiler y las comidas. Para un departamento de 3 ambientes, en La Mansa, con vista al mar, se necesitan 4 mil dólares, más unos 10 mil pesos entre restaurantes y compras en el súper. Por día habrá que pensar en gastar unos $ 3.100