Frustran un plan terrorista que incluía ataques en Buenos Aires
l gobierno de los Estados Unidos informó este martes que descubrió un complot de Irán para asesinar al embajador saudita en Washington, mientras que la cadena norteamericana ABC News vinculó a la Argentina en el frustrado intento terrorista que podría haber tenido distintos blancos en el mundo.
Sin embargo, el Departamento de Justicia norteamericano no mencionó a la Argentina en ninguna declaración, en tanto la Cancillería argentina no hizo ninguna mención al respecto.
Algunos medios estadounidenses e internacionales se hicieron eco de lo informado por ABC News, que sostuvo que "fuentes" señalaron que el plan terrorista incluía la posibilidad de ataques con bombas contra las embajadas de Arabia Saudita e Israel en la Argentina.
En tanto, un consejero del presidente iraní Mahmud Ahmadinejad rechazó hoy las acusaciones de Estados Unidos sobre la implicación de Irán en un plan de asesinato del embajador saudita en Washington. "Es un escenario prefabricado para desviar la atención de la opinión pública norteamericana de los problemas internos de Estados Unidos", declaró Alí Akbar Javanfekr, consejero de prensa del presidente Ahmadinejad.
La mira en Irán
Según informó el Departamento de Justicia de EE.UU., un agente encubierto estadounidense en México se hizo pasar por narcotraficante para efectuar el atentado. En tanto Mansor Arbabsiar, un iraní de 56 años naturalizado estadounidense, fue detenido el 29 de septiembre pasado a su regreso de México, tras haber mantenido varias entrevistas con ese falso narcotraficante, informó el Fiscal General, Eric Holder, en rueda de prensa, junto al director del FBI, Robert Muller.
Asimismo otro iraní, Gholam Shakuri, un miembro del grupo de élite militar Al Qods, con base en Irán, permanece fugado, explicó Holder. Pero ambos agentes orquestaron un atentado que podría haber implicado la explosión de una bomba en Washington, informó el Fiscal General.
Según se informó, el presidente Barack Obama estaba al corriente de ese intento desde junio pasado, en tanto el Departamento de Justicia tenía previsto presentar a Arbabsiar ante un juez en Nueva York hoy, para acusarlo de este complot "dirigido por facciones del gobierno iraní para asesinar a un embajador extranjero en suelo estadounidense, mediante explosivos", detalló Holder. El complot fue "concebido, financiado y dirigido desde Irán", insistió el Fiscal General.
Según medios de comunicación estadounidenses, el atentado formaría parte de un ataque más amplio contra las embajadas saudita e israelí en Washington, y en ese sentido, la Casa Blanca informaría a los gobiernos involucrados en el complot.
El caso de Buenos Aires
La cadena norteamericana ABC News citó a agentes del FBI y la DEA, y señaló que "los funcionarios dijeron que el argumento incluyó el asesinato del embajador saudita a los Estados Unidos, Adel Al-Jubeir, con una bomba y atentados con bomba posteriores sobre las embajadas sauditas e israelíes en Washington D.C. Los bombardeos de las embajadas sauditas e israelíes en Buenos Aires, Argentina, también fueron hablados, según los funcionarios estadounidenses". En la web de la cadena estadounidense está publicado el documento que da cuenta de las operaciones.
La Casa Blanca calificó la desarticulación del complot como un importante logro de la inteligencia estadounidense y de las fuerzas del orden y dijo que el presidente Barack Obama había ordenado total cooperación el la investigación.
Shakuri aprobó el plan para asesinar al embajador saudí en conversaciones telefónicas con Arbabsiar, según los documentos. En julio y agosto, Arbabsiar pagó 100.000 dólares a un informante de la DEA por el asesinato de embajador saudí Adel Al-Jubeir, indicaron los textos judiciales.
Arbabsiar fue detenido a finales del mes pasado en el aeropuerto internacional John F. Kennedy de Nueva York. Tras su detención, siempre según los documentos judiciales, confesó a las autoridades.
Ambos están acusados de conspiración para asesinar a un funcionario extranjero, además de dos cargos adicionales de viajar al extranjero y usar instalaciones comerciales interestatales y extranjeras al encargar un asesinato. También pesa sobre ellos cargos por conspirar para usar un arma de destrucción masiva y para cometer un acto de terrorismo..