6 abril, 2025

Piden se investiguen los delitos sexuales cometidos durante la ultima dictadura militar

0

La Unidad Fiscal de Seguimiento de las Causas de Derechos Humanos de la Procuración General de la Nación pidió este martes 10/11 que se avance en la investigación de los casos de delitos sexuales cometidos en los centros clandestinos de detención durante la última dictadura militar.
Los titulares del organismo, Jorge Auat y Pablo Parenti, elaboraron un documento sobre el tratamiento judicial de estos casos y destacaron que a pesar de la cantidad de testimonios sobre los abusos y violaciones declaradas por sobrevivientes las causas no avanzan.
"A pesar de que en los últimos años se han producido numerosos testimonios sobre el tema, los delitos contra la libertad sexual cometidos por el terrorismo de Estado todavía no han sido tratados en los procesos judiciales de un modo acorde con la verdadera dimensión que han tenido en la práctica", señalaron.
El documento refleja que hasta el momento hubo una sola condena por estos casos que le aplicó el 16 de junio del año pasado el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata al ex suboficial de la Fuerza Aérea Gregorio Rafael Molina, quien recibió prisión perpetua por seis casos de violación.
"Una de las situaciones problemáticas que se ha podido detectar es que suele calificarse a los abusos sexuales exclusivamente como ‘tormentos’, prescindiendo del empleo de las figuras penales que nuestra legislación prevé específicamente para esas situaciones", señala el documento.
El texto agrega que así los abusos sexuales "suelen quedan diluidos" en la figura de los tormentos, lo que "impide reflejar la especificidad de la agresión sufrida por la víctima del abuso sexual; agresión que queda englobada en una descripción típica que no refleja cabalmente todo el contenido de injusto puesto de manifiesto en la acción".

Deja un comentario