10 días antes de las elecciones, el Gobierno muestra interés por la inseguridad
A 10 días de las elecciones que ratificarían la continuidad de Cristina Fernández en la Presidencia de la Nación, el Gobierno salió con un anuncio que parecería destinado a seducir a una porción del electorado que le es esquivo.
Casi todas las encuestas muestran que al tope de las preocupaciones de los ciudadanos se encuentra la "inseguridad". Sin ir más lejos, este jueves (13/10) el diario La Nación publica un relevamiento de la consultora Poliarquía que muestra que el 31% de los consultados espera que el próximo gobierno de un "mayor combate" al delito. La respuesta se impuso incluso a "generar más fuentes de trabajo".
El Gobierno ha minimizado el tema cuanto pudo. Nadie olvida las palabras de Aníbal Fernández sobre la "sensación" de inseguridad. No obstante, luego de los incidentes del Parque Indoamericano, donde murieron 3 personas, el Gobierno desaceleró esa postura con la creación del Ministerio de Seguridad.
La mandamás de esa cartera, Nilda Garré, hizo público este jueves una iniciativa que apunta a darle respuesta a esa importante porción de la población (y del electorado) que reclama en contra del delito.
Se trata de la creación de un nuevo cuerpo policial, denominado de "Prevención Vecinal", que desarrollará acciones de "mediación y pacificación" y que cuyo reclutamiento fue puesto en marcha este mismo jueves, informó el ministerio.
No faltaron las comparaciones con la Policía Metropolitana que creó Mauricio Macri tras su llegada a la jefatura de Gobierno porteña.
La nueva fuerza tendrá jurisdicción en la ciudad de Buenos Aires y estará integrada por efectivos de la Policía Federal Argentina de ambos sexos, que recibirán una capacitación específica antes de su entrada en servicio a comienzos de 2012, señala un comunicado reproducido por la agencia oficial Télam.
"La novedosa división policial mantendrá una intensa articulación con las políticas de desarrollo sociocultural local, estará orientada a elevar la calidad de vida de los ciudadanos y a disminuir los niveles de conflictividad social y violencia en los barrios de mayor vulnerabilidad de la ciudad", añadió.