5 abril, 2025

Envalentonado, Binner dispara: "Tenemos un gobierno populista que acude al regalito"

0

El gobernador santafesino y candidato presidencial Hermes Binner volvió a cuestionar en duros términos al Gobierno, al que acusó de entregar "dádivas". Lo hizo este jueves (13/10) al ingresar al 47 Coloquio de Idea que se realiza en Mar del Plata.
“Tenemos un gobierno populista que acude al regalito”, dijo Binner. Además, negó que el país esté “blindado” frente a la crisis global y evaluó que Santa Fe sufrirá las consecuencias. “No estamos a salvo”, afirmó.
Cabe recordar que algunas encuestas recientes ubican a Binner en segundo lugar en la intención de voto de cara a los próximos comicios nacionales, tras Cristina Fernández, seguido de lejos por Eduardo Duhalde y Ricardo Alfonsín (ver nota relacionada).
“Tenemos un gobierno populista y en los populismos siempre se acude a la dádiva, al regalito, a entregar un cocina, un lavarropa o un televisor. Esto lo hemos visto en el predio de Gendarmería, cómo se transferían elementos de un camión a una camioneta”, dijo el mandatario socialista, según publica Rosario3.
“Si una familia que vive en un ranchito tiene cocina nueva mejor, pero sigue viviendo en un rancho. Es necesario ver de qué manera tener un proceso de inclusión social con trabajo y educación”, analizó Binner, quien dijo que “lamentablemente” muchas personas votan por esos regalos recibidos. “Pero no discutimos el voto, la gente vota de acuerdo a su conciencia y nosotros tenemos que respetarlo”, aclaró.
Luego Binner se entusiasmó: "Todas las encuestas dicen que soy el candidato opositor que más ha crecido”, planteó y aseguró que el FAP puede mostrar “experiencia de gobierno y un programa muy importante porque dice lo que se hará si somos gobierno”.
Sobre las denuncias de otros candidatos a la presidencia sobre un “pacto” con el kirchnerismo para favorecer una reelección indefinida, se limitó a decir: “Es mentira “.
En tanto, respecto a la crisis financiera económica y global, tema central del 47 Coloquio de Idea que se realiza hasta este viernes, Binner señaló que descree “de esta apreciación de que Argentina está blindada”. “Todos los datos, la devaluación de Brasil, la baja del precio de la soja que incide en la actividad comercial y por supuesto que la inflación, son realidades que golpean fuertemente, sobre todo a los sectores más pobres”, analizó.
El gobernador cuestionó que “el gobierno nacional se maneja como excluyente de toda esta realidad” y lamentó que no haya sido tenida en cuenta la carta que envió a la presidenta Cristina Fernández (ver nota relacionada) con la “necesidad de convocar a los sectores económicos y sociales y a los gobernadores de provincia que somos los que más conocemos la realidad de la provincia, como para aportar ideas y propuestas”.
Binner afirmó que la situación es “complicada” y que “los efectos se van a sentir en todo el país”.
Por otra parte, el gobernador prefirió no puntualizar sobre las versiones de suspensiones de empleados en plantas automotrices e incluso en Acíndar de Villa Constitución, pero reclamó “diálogo entre todos los sectores”. “De estas situaciones nos podemos defender en tanto y en cuanto haya una posición común para que funcionen las instituciones públicas y privadas”, definió.
Antes de ingresar a la sala donde se realizan las paneles del Coloquio y saludar a los organizadores del evento, Binner criticó la “discrecionalidad” del gobierno en el trato con los hombres de negocio y resumió: “Con algunos tiene buen diálogo y con otros buen destrato, hay que respetar las leyes y la Constitución”.

Deja un comentario