6 abril, 2025

Margarita Barrientos, ciudadana ilustre de Bs. As.

0

El Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, el presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo, junto al secretario de Gobierno, Marcos Peña, el ministro de Seguridad, Guillermo Montenegro, los diputados del PRO, Ezequiel Fernández Langan, Raquel Herrero, Carolina Stanley, Jorge Garayalde, Carmen Polledo, Avelino Tamargo, Fernando de Andreis, Karina Spalla, Martín Borrelli, Martín Ocampo, Victoria Morales Gorleri, y Enzo Pagani, participaron en el emotivo acto en el que Margarita Barrientos recibió la distinción como ciudadana ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.
Margarita ingresó al Salón Dorado acompañada por Mauricio Macri y Cristian Ritondo, dónde la aguardaban orgullosos, su compañero de ruta, Isidro, sus hijas, nietos, amigos, y vecinos que se acercaron para acompañarla en este reconocimiento a su labor.
En el acto, luego del discurso del presidente de la Legislatura, Oscar Moscariello, quién dijo que "Nosotros debemos ser agradecidos de contar con una persona como es Margarita, y hoy, nada más justiciero que declararla ciudadana ilustre", se proyectó un conmovedor resumen del trabajo incansable de la vecina ilustre, por los que menos tienen.
A su turno, el titular de la bancada macrista, rescató palabras de Margarita quién en el video recordó que cuando comenzó, hace 15 años, todo era un pequeño sueño. "Me encanta saber como un pequeño sueño puede transformar las cosas, ver que un pequeño sueño puede hacerse grande en el lugar de los más necesitados. Pequeños sueños como el de Flavia, una jóven que aprendió un oficio, y hoy haciendo ropa y vendiéndola, junta fondos para ayudar al comedor Los Piletones", destacó.
"El gobierno porteño trabaja por la misma causa que Margarita, para que los ciudadanos nos les falte nada, por eso, la labor de nuestra Madre Teresa de Los Piletones es nuestra bandera. Su perseverante trabajo nos da más responsabilidad", agregó.
Por su parte, Macri recordó que conoce a Margarita "hace muchos años". "Con ella estuve en buenos y malos momentos, y en sus malos momentos conocí sus valores, ella es inquebrantable en sus valores". Y comentó que "Siempre me doy una vuelta por los Piletones, sobre todo cuando estoy para abajo, porque cuando voy me encuentro siempre, siempre, con iniciativa. Margarita siempre está planeando algo, ampliar el comedor, abrir nuevos talleres, y la verdad, me doy cuenta que cuando hay ganas todo se puede".
El momento más emocionante, luego de la entrega del diploma, la medalla y un ramo de flores, fueron las palabras de la flamante Ciudadana Ilustre. Margarita antes de comenzar con su agradecimiento, bromeó con las declaraciones de Macri, dijo que "ya que nos dijo que nos iba a ayudar el año que viene con nuestros proyectos, ahora le voy a tener que manguear".
Margarita Barrientos fue quien cerró el emotivo acto en el que se la reconoció por su importante labor solidaria: "estoy muy agradecida al diputado Ritondo y a todos y cada uno de los legisladores", expresó al iniciar su alocución. "El año que viene quiero hacer una guardería nueva, una bien grande para que ningún chiquito quede en lista de espera, así que voy a necesitar su ayuda", le dijo al Jefe de Gobierno y luego aseguró: "nunca pensé en llegar a estar aquí donde estoy; siento un enorme orgullo por todas las cosas que hemos hecho en estos 15 años de mucho trabajo". Para finalizar agradeció a su marido Isidro "que me ayuda en todo", a sus hijos " que todos los días me dan fuerzas para seguir adelante", a los que se hicieron presente en el homenaje de hoy, a quienes se dirigió al expresar: "jam&a acute;s defraudaría a la gente que me quiere y que confía en mí".
Estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno Marcos Peña, el Ministro de Seguridad Guillermo Montenegro, y los diputados y diputadas de la Ciudad Caronila Stanley, Raquel Herrero, Fernando De Andreis, Jorge Garayalde, Enzo Pagani, Avelino Tamargo, Carmen Polledo, Martín Ocampo, Victoria Morales Gorleri y Ezequiel Fernández Langan (PRO), Raúl Puy (FPP) y Claudio Presman (UCR), familiares de la homenajeada, y personas que asisten a su fundación y que trabajan con ella. Durante el evento se transmitió un video en el que se mostraron imágenes del comedor y entrevistas a Barrientos y dos de sus hijas que trabajan con ella.
Margarita Barrientos
La Ley 3.884 que dispuso el reconocimiento fue votada por el Cuerpo en la sesión del 8 de septiembre de este año a propuesta del diputado Cristian Ritondo y los diputados Claudio Presman, Rubén Campos (UCR), acompañaron la iniciativa los/las diputados/as Fernando De Andreis, Raquel Herrero, Lidia Saya y Carolina Stanley (PRO).
En octubre de 1996 la Sra. Margarita Barrientos crea el comedor comunitario llamado "Los Piletones" en la zona de tal nombre que se ubica en Villa Soldati. Allí se alimentan diariamente mil seiscientas personas que reciben desayuno, almuerzo y cena. En tanto, la fundación que lleva su nombre ha creado el "Centro de Salud Ángela Palmisano", que dispone de atención en Pediatría, Clínica Médica, Odontología, Ginecología y Enfermería; la Guardería San Cayetano, donde se atienden a chicos de 1 a 5 años; una Farmacia Comunitaria; el Centro de Día "José Silva"; la Biblioteca "Apostando al Futuro"; talleres artísticos y de oficios, entre otros servicios.
"Nacida el 12 de octubre de 1961 en la Provincia de Santiago del Estero -se expresa en los fundamentos del proyecto convertido en ley- Barrientos vino a Buenos Aires cuando era prácticamente una niña. Fue chica de la calle, empleada doméstica y cartoneó para sobrevivir, en una época donde los cartoneros eran unos pocos. Apenas adolescente, se casó con Isidro Antúnez, con quien tuvo nueve hijos y adopta a tres más. Un trágico accidente en el que Isidro pierde un brazo, hace que la familia vuelva a cartonear. Isidro comienza a limpiar panaderías, cuyos dueños le daban el pan y las facturas sobrantes. Así, de a poco, rodeados por las necesidades de otros, conocedores del hambre y la miseria, comienzan a dar el desayuno y más tarde el almuerzo a los vecinos más carenciados que ellos".
También indican los fundamentos que en 1997 fue reconocida como “Vecina ejemplar de la Ciudad de Buenos Aires” por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En 1999, fue electa por voto popular entre veinte mujeres destacadas en trabajo solidario como “Mujer del Año” (organizado por COAS). En el año 2000 fue nombrada “Ciudadana Distinguida” de su ciudad natal, Añatuya (Provincia de Santiago del Estero).
Al finalizar el acto, se escuchó la melodía "A mi manera" , de Claude Francois y Jacques Revau, interpretada por el saxofonista Ricky Saxon.

Deja un comentario