Docentes porteños amenazan con nuevo paro
Tras una reunión a la que asistieron representantes de las quince agrupaciones docentes de la Ciudad, Bullrich negó la posibilidad de retirar el proyecto que modifica el Estatuto Docente y deroga las Juntas de Clasificación.
El secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López, afirmó que se analiza para esta semana un paro luego de que el ministro "defienda la posibilidad de pasar a archivo el proyecto que habilita a designar a dedo a los maestros".
El proyecto que desató la crisis busca eliminar las 14 Juntas de Clasificación Docente. Cada junta -compuesta por 6 docentes, elegidos por sus pares cada 2 años, y 3 representantes del ministerio de Educación porteño- se ocupa de evaluar los legajos de los postulantes y resolver las designaciones. El oficialismo porteño pretende reemplazarlas por una oficina única, bajo la órbita del ministerio.
Los gremialistas también exigen que el 3 de noviembre se realicen las elecciones de junta, tal como estaban previstas. "Bullrich dijo que sí, pero no envía los padrones, que es su responsabilidad", declaró Manuel Gutiérrez, del sindicato Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior, Ademys".
Según representantes de los sindicatos docentes, la modalidad de la medida de fuerza que planean tomar "está siendo discutida".