Scioli reelecto en Buenos Aires
Según las proyecciones que realiza la sede de campaña del gobernador de la Provincia, las ventajas se habrían extendido aún más en comparación con las elecciones primarias del 14 de agosto. Los más optimistas hablan de cinco puntos más de diferencia con el postulante de Udeso, Francisco de Narváez. Sin embargo, las incógnitas comenzarán a revelarse después de las 21, cuando comiencen a circular los datos oficiales.
Por su extensión y complejidad, la provincia de Buenos Aires será una de las que mantendrá en vilo a quienes aspiran a cargos electivos durante toda la madrugada.
De Narváez llegó a las elecciones con las expectativas de superar en votos a su candidato a presidente, Ricardo Alfonsín. En rigor de verdad, la alianza entre "El Colorado" y el radical se mantuvo sólo en los papeles, ya que a De Narváez se lo vio mucho más cerca de Alberto Rodríguez Saá durante las últimas semanas de campaña. Lejos quedaron las ambiciones que habían surgido tras su victoria de 2009 de competir por la Gobernación.
Un candidato que deberá seguir voto a voto la difusión de los datos oficiales es José "Pepe" Scioli, primer candidato a senador de Udeso, quien aspira a quedarse con la tercera banca en juego para la Cámara alta. Misma situación en la que se encuentra Hilda "Chiche" Duhalde, cuya suerte estará atada al desempeño de la candidatura a la Gobernación de Eduardo Amadeo.
La candidata del Frente Amplio Progresista, Margarita Stolbizer, anhela capitalizar los votos de su candidato a presidente, Hermes Binner, que de acuerdo a las encuestas de la semana pasada podría llegar a pelear por el segundo lugar y mejorar considerablemente su rendimiento de las primarias.
El diputado y ex intendente de Morón, Martín Sabbatella, apunta a "sumarle" votos a Cristina Kirchner con su lista de adhesión. Es una incógnita qué sucederá con la estrategia que adoptó en los partidos de Malvinas Argentinas y Vicente López para beneficiar a los candidatos de la lista de Scioli.