5 abril, 2025

En el Gobierno hay malestar, pero la orden es evitar una discusión

0

l gobierno de Cristina Kirchner sumó ayer otro motivo de malestar con el jefe de la CGT, Hugo Moyano. Interpretó el reclamo del líder camionero a la Casa Rosada para que impulse en el Congreso el proyecto de reparto de ganancias empresarias entre los trabajadores es un desafío a la Presidenta y una presión para fijarle la agenda.
En el entorno presidencial creen que Moyano está librando una guerra solapada contra el Gobierno y sectores sindicales más moderados. Según confiaron a LA NACION fuentes oficiales, la Presidenta ordenó tajantemente no responder, para no dejar muy expuesto el conflicto.
Sin embargo, el nuevo desafío a la autoridad de la jefa del Estado fortaleció la idea en Balcarce 50 de acelerar el recambio en la conducción de la CGT para marzo, pese a que Moyano tiene mandato hasta julio de 2012. El objetivo sería entronizar a un líder cegetista moderado antes de las paritarias. El metalúrgico Antonio Caló da el perfil de los deseos de la Casa Rosada. La UOM es un gremio industrial, sector al que la Presidenta quiere desarrollar.
Ella busca gran acuerdo social: moderar el reclamo salarial con un tope de 18% y que los empresarios acepten límites para la suba de precios. Quiere así desacelerar la inflación. "Moyano entorpece todo el diálogo con empresarios y sindicatos. Está en la suya", sentenciaron en Balcarce 50.
El ministro de Planificación, Julio De Vido, intensificó su diálogo con los disidentes de la CGT, "los Gordos" Oscar Lescano (Luz y Fuerza) y Armando Cavalieri (mercantiles). De Vido intenta contener a Moyano. Le pidió a Lescano en estos días que no expusiera tanto en la prensa la embestida contra el jefe camionero.
Antes, la Presidenta quiere algunas certezas: definir el nuevo gabinete, conocer el rumbo definitivo de la crisis económica internacional y decidir las nuevas medidas para salvar el modelo de la tormenta.
Cristina Kirchner nunca terminó de definirse sobre ese proyecto de reparto de ganancias. Pero no está de acuerdo con el planteo y lo considera peligroso, especialmente en plena crisis y cuando su modelo económico necesita inversiones que expandan la oferta y generen empleo.
"Lo que molesta de Moyano es que le quiere fijar la agenda al Gobierno. Distancia", describió un funcionario. En sondeos oficiales Moyano tiene una imagen negativa del 75%. ¿Cristina discutiría con él luego de obtener el 54% de los votos? ¿De qué lado se pondría la opinión pública?, razonan.
También ofuscó en Balcarce 50 que el jefe de la CGT hubiera usado el homenaje a Néstor Kirchner para lanzar su reclamo. Señaló que sólo con su iniciativa se "profundizaría el modelo" y se homenajearía al ex presidente. En oficinas oficiales lo consideraron un exceso.
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, se había opuesto a ese razonamiento anteayer. Dijo que a Kirchner se lo homenajeaba con las condenas a los represores de la ESMA y con el triunfo con el 54% el domingo, más que con un reclamo sectorial.
"Con los problemas de fuga de capitales y de la crisis internacional, es impensable meter un factor más de conflicto como ese proyecto", dijo un operador político de la Presidenta.
También molestó al Gobierno que Pablo Moyano reclamara ayer otra suba del mínimo no imponible de ganancias. No hay predisposición para eso. "Moyano perdió el rumbo. Se aleja más sin obtener beneficios. Siempre aprieta con el proyecto del reparto de ganancias para terminar pidiendo subir el mínimo no imponible. Y ello esta vez no ocurrirá", dijeron cerca de Cristina Kirchner.
HÉCTOR RECALDE
Diputado y abogado de la CGT
"Parece que a algunos empresarios no les agrada que los trabajadores sepan cuál es el nivel de rentabilidad de las empresas, a pesar de que la Constitución lo dice claramente"
OMAR PLAINI
Diputado y sindicalista
"Nosotros tenemos la misma sintonía con el Gobierno porque es el mismo proyecto: de inclusión social, de más igualdad, de más trabajo y de avanzar en la profundización de la democracia"
PABLO MOYANO
Secretario adjunto de camioneros
"Seguramente en algún sector del Gobierno no lo quieren a Moyano. Pero lo que él hizo fue ratificar el apoyo al Gobierno y marcar las cosas que quedan pendientes y que afectan a los trabajadores"
JULIO PIUMATO
Secretario general de los judiciales
"Necesitamos una CGT en la cual los dirigentes defiendan a los trabajadores. La CGT no puede volver a una CGT de los 90. Si se va Moyano significaría volver a aquella CGT que entregaba a los trabajadores".

Deja un comentario