5 abril, 2025

La UCR pidió citar a Marcó del Pont al Congreso

0

Tras ponerse en marcha las nuevas disposiciones para el mercado de divisas, la UCR pidió que se cite a la titular del Banco Central de la República Argentina, Mercedes Marcó del Pont a la cámara de Diputados, según consignó La Nación.
El diputado radical Miguel Giubergia, solicitó este lunes 31/10 que la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja cite a Marco del Pont con el fin de que explique la política monetaria de dicha entidad y las medidas que ha implementado el gobierno respecto al control de la comercialización del dólar.
"Nos gustaría conocer de boca de la funcionaria el detalle de estas nuevas normativas y, además, que nos informe en qué medida fueron afectadas las reservas por la intervención de Banco Central para frenar la demanda de dólares y si se va a desdoblar el mercado cambiario o no", explicó Giubergia.
"Nos hacen dudar de cuál va a ser la verdadera política cambiaria en el país a partir del año que viene", agregó.
Además, el legislador radical también le pidió su par Gustavo Marconato, presidente de la Comisión de Presupuesto, que convoque a un grupo de funcionarios nacionales para que expongan sobre las pautas presupuestarias elevadas por el Poder Ejecutivo en el Proyecto de Ley de Presupuesto para el 2012.
MÁS CRÍTICAS
El diputado Francisco de Narváez objetó hoy las limitaciones dispuestas por el Gobierno para la compra de dólares, al advertir que "es como querer tapar el sol con la mano".
En declaraciones a Radio 10, afirmó que "cada vez que los argentinos se empiezan a refugiar en el dólar es porque hay síntomas que son más preocupantes, como la inflación o la baja de inversión".
Ayer, varios referentes de la oposición coincidieron en considerar "insuficientes" a las medidas y advertir que generarán un "efecto búmeran".
"Con las medidas de esta semana y con la vidriera que le han dado al tema, que está todo los días en la tapa de los diarios, más allá del impacto directo de alguna [de ellas], lo que logran en definitiva es aumentar el deseo", evaluó Alfonso Prat-Gay, diputado de la Coalición Cívica.
El también ex presidente del Banco Central Martín Redrado osciló entre la cautela y el análisis de las consecuencias de las restricciones anunciadas. "Las medidas de la AFIP reducirán la oferta de divisas. Se generan incentivos para demorar la liquidación de exportaciones o subfacturarlas", afirmó el ex candidato a diputado de Unión Popular a través de la red Twitter.
Para la senadora Laura Montero (UCR-Mendoza), "las medidas son precarias y no tienen prácticamente chances de éxito. Las expectativas devaluatorias son muy fuertes".
Desde hoy, para adquirir divisas se deberá justificar la operación y tener autorización de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)..

Deja un comentario