6 abril, 2025

La Solano Lima y las nuevas medidas cambiarias: El video

0

El ahorro en dólares de la sociedad argentina ha venido ocurriendo en forma intensa en los últimos 52 meses, con excusas de todo tipo. Históricas, filosóficas, baratura del dólar, abundancia de pesos, falta de otras alternativas de ahorro, etcétera. La curiosidad es que la dolarización adquirió más fuerza aun después del 50% de votos del 14 de agosto y del 54% del 23 de octubre, a favor del Gobierno.
El programa o el modelo no sólo se la "bancaron ", sino que además hace ganar elecciones sobre la base del consumo a toda máquina y tiene nombre y apellido: el fabuloso ingreso de los millones de "agrodólares"
Muchas preguntas nos quedan a los argentinos: ¿seguirán comprando dolares?, ¿Por cuánto tiempo?, ¿Y los depósitos? ¿Y el crédito y la tasa de interés? ¿Y el impacto en el PBI? ¿Y en la inflación? ¿Cómo será la vida ahora?

Deja un comentario