Macri recargado: "Los barras bravas no sirven"
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, evaluó hoy que las barras bravas "no sirven, no aportan nada" y lamentó que "en los últimos años en el fútbol han avanzado sus márgenes de actuación".
El ex presidente de Boca reconoció que "no es fácil" para los dirigentes del fútbol tratar con las barras porque "tienen ramificaciones con la política".
"Es un sistema. Yo soy de los que creen que no sirve, que no aportan nada. La política actual, en gran parte del país, cree que suman y los han incorporado, en vez de tratar de explicarles que ese tipo de comportamiento no lleva a nada", dijo a radio Continental.
Según Macri, "lo que se vé es que en los últimos años, en el fútbol, han avanzado los márgenes de actuación de las barras bravas. Sigue siendo una cuestión pendiente entre el Gobierno y los clubes ver cómo erradicar estas cuestiones de los estadios".
"Lo que se ve es que, en vez de retroceder, avanza la cosa. En Boca lo más importante siempre fue el club: no hubo barra, no hubo presidente, no hubo técnico, no hubo jugador que estuviese por encima del club. Eso es en lo que yo creo", prosiguió.
Fue durante la gestión de Macri cuando en marzo de 1999, Rafael Di Zeo y su hermano Fernando, entre otros, cercaron y apalearon a hinchas de Chacarita en un amistoso en La Bombonera, que derivó en cárcel efectiva para ambos barras.
Esos barras siguieron ingresando a las canchas hasta que fueron presos en setiembre de 2005.