Repudian el atentado del diario La Verdad de Junín
En su proyecto de declaración la diputada por la segunda seccion electoral manifestó que "Un hecho de estas características resulta repudiable e inadmisible por sus connotaciones mafiosas, es violatorio de derechos fundamentales como la libertad de expresión e información"
Por otro lado, Mozón señaló que se "está atentando también contra numerosas fuentes de trabajo, dado que el periódico da sustento económico a aproximadamente cien familias.
Monzón hizo un llamado a las autoridades para que lleven adelante las acciones pertinentes para evitar que este tipo de atentados se reiteren.
"Es un milagro que solamente se haya quemado el sistema eléctrico, porque pudo quemarse el diario completo y pudo peligrar la vida de personas", señaló Monzón quien recordó que "el hecho se produjo de que el matutino denunciara en sus el comercio de droga en Junín".
El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, el 24 de noviembre de 1917.
Pertenece al Arzobispado de Mercedes-Luján, de la Iglesia Catálica Apostólica Romana.
Con un lineamiento editorial confesional catálica, busca brindar un espectro vasto de noticias de toda índole: política, deportiva, policial, agropecuaria, empresaria, interés general.