El Gobierno quiere suspender la personería gremial a APTA
El ministerio de Trabajo acudió a la Justicia para pedir el peor castigo que puede tener un gremio: la suspensión de la personería jurídica. El gremio implicado es la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), y el argumento oficial para dicho pedido es el incumplimiento de la conciliación obligatoria dictada por dicha cartera.
Cabe recordar que, tal como informó Urgente24, la necesidad del Gobierno de intentar ocupar la agenda de la opinión pública con otro tema habría llevado a Cristina Fernández a ordenar ir contra los de APTA (ver nota relacionada). Que no se hable del dólar, es la consigna.
Más temprano, el secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, también salió a la carga contra los gremialistas mantienen un conflicto con Aerolíneas Argentinas, y defendió el decreto presidencial que dictaminó el traspaso del control de la aviación a la órbita de la Fuerza Aérea.
"Se ha extremado el argumento, se ha llegado a una situación límite. El decreto plantea la mejora absoluta del sistema de control de la aviación civil de la Argentina. Las normas internacionales estipulan que quien controla no debe controlar el servicio. Ahora, se le ha asignado la función del control aéreo a la Fuerza Aérea. Esta decisión es en aras del mejoramiento del sistema", afirmó Schiavi por Radio 10.
El funcionario explicó que la decisión de la presidente Cristina "le da a la Fuerza Aérea la prestación de ese servicio. Se genera un sistema por el cual la Administración Nacional no tiene a su cargo la prestación directa. Si tiene a su cargo el controlar esa prestación".
"Esto es poner las cosas en su lugar, es hacer lo que hizo Brasil y la mayoría de los países del mundo, porque nadie puede dudar del profesionalismo de la Fuerza Aérea", agregó.
Por último, Schiavi reiteró sus críticas a los dirigentes gremiales que llevan adelante el conflicto: "Nunca entendimos las causas del paro. Este gobierno ha trabajado continuamente en la mejora del servicio y de las condiciones laborales de los trabajadores. Es muy fácil hacer que el sistema se complique. Un país no puede estar supeditado al humor de un dirigente sindical", aseguró.
En tanto, la empresa Aerolíneas Argentinas comenzó esta mañana a normalizar sus servicios internacionales, cancelados el pasado fin de semana a raíz del conflicto, al despachar desde el aeropuerto de Ezeiza sus vuelos a México y Miami.
Entre este mediodía y esta tarde saldrán además vuelos hacia Barcelona (España), Aukland (Nueva Zelanda), Roma (Italia) y Madrid (España), informó a DyN un vocero de la compañía.
Estos vuelos internacionales debieron ser reprogramados luego de que la compañía dispusiera suspender los vuelos a raíz del conflicto con el gremio de técnicos aeronáuticos APTA.
Así lo reveló durante el fin de semana el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, quien esta mañana denunció que Aerolíneas Argentinas perdió "más de 20 millones de dólares" desde el pasado jueves por el conflicto gremial.