6 abril, 2025

La AFIP frenó el canje de pesos por dólares al banco oficial de Uruguay

0

La cercanía, las facilidades para cambiar moneda, todo es una tentación para los argentinos que quieren comprar dólares en Uruguay. Lo único que complica es el precio. El viernes de la semana pasada la cotización pura en el mostrador del estatal Banco República (BROU) era de 5,85 pesos argentinos por dólar.
Ayer lunes, el BROU bajó un poco y quedó en 5,71 argentinos por dólar. La moneda argentina vale mucho menos que hace dos semanas cuando comenzaron a aplicarse las restricciones. Nadie quiere quedarse posicionado en pesos argentinos, que están muy ofrecidos y poco demandados.
"El asunto es hacer un negocio de riesgo, mucha ganancia pero bastante riesgo, o desalentar el cambio", dijo un experimentado mesacambista a LA NACION . Indirectamente es lo que hace el Estado uruguayo a través de su banco comercial que tiene la mitad del mercado. "Si no se ponen cotizaciones que parecen exageradas, nos tapan de pesos argentinos . ¿y qué hacemos luego con esos billetes", dijo una fuente que pidió no ser identificada.
CONSULTAS DE ARGENTINOS
Es que en los últimos días, muchos argentinos llaman por teléfono para hacer consultas sobre posibilidad de triangular dinero desde su país al exterior o de cambiar pesos de su país por dólares, euros o lo que sea. Y muchos han aprovechado para hacer un poco de turismo y averiguar las posibilidades de zafar de las restricciones argentinas.
La moneda estadounidense se ofrece en Montevideo a un alto valor en pesos, para desalentar las compras de argentinos
El propio presidente José Mujica, cuando días atrás iba por la ruta del sur, se sorprendió con la cantidad de automóviles de matrícula argentina que cruzaron en el camino y así lo hizo saber a su entorno político.
Este fin de semana se vivió un anticipo de lo que puede verse en verano. Muchos turistas argentinos llegando a Uruguay inquietos por complicaciones cambiarias. En Colonia, Montevideo o Maldonado, no hay problemas para cambiar pesos argentinos por dólares o por uruguayos, pero la cotización ha empeorado para el turista.
Ayer se dio una leve mejora, pero el peso argentino está devaluado 17% respecto a inicios de mes.
PESOS A BUENOS AIRES
El estatal Banco República había hecho un intento oficial por una habilitación. La institución, que tiene la mitad de mercado en Uruguay, estaba dispuesta a aceptar todos los pesos argentinos que le trajeran y exportarlos a Buenos Aires, en camiones blindados para canjearlos allá por dólares. Eso le permitiría mantener operativa fluida sin asumir riesgo en posición de moneda argentina.
Pero ayer al mediodía, llegó a Montevideo la respuesta que la sucursal del banco que está ubicada en Esmeralda esquina Bartolomé Mitre, recibió de la AFIP. No tendría luz verde para esa conversión.
Ese dato cambia las cosas para el BROU porque limita mucho su operativa. "Ante esta situación lo único que queda es tener una cotización cara, que más que dar ganancia desaliente la operativa cambiaria acá", dijo una fuente consultada.
En el banco estatal, la cotización de pesos argentinos contra dólares mejoró un poco pero siguió siendo para los argentinos más caros que en el mercado negro de su país. El viernes, para comprar un dólar se pedían 5,85 pesos argentinos mientras que ayer la cotización bajó a 5,71. En cambios privados se consigue mejor cotización pero igual a valores altos.
Los operadores financieros siguen recibiendo muchas consultas de argentinos para buscar alternativas que le permitan superar la restricción cambiaria..

Deja un comentario