Otro papelón de Lubertino, y van…
Anoche, la legisladora porteña cometió un error, publicó el número de su celular en su cuenta de Twitter y despertó las más disparatadas cargadas de sus seguidores y usuarios de la red social. En pocos minutos, el hashtag #1541831078 y lubertino se convirtieron en trending topic en la Argentina.
"Gracias a todos los que se preocupan por mi pero mis direcciones y teléfonos son públicos desde siempre. Nunca he dejado de figurar en guía", explicó Lubertino, quien luego aclaró que en realidad quiso mandar un mensaje directo y no publicar su número de celular en la red social. "Mi celu lo tenía media ciudad, ahora lo tiene la otra mitad", agregó.
Finalmente, la legisladora le puso un poco de humor al papelón: " @connieansaldi atiendo las 24hs pero no sólo cuando soy TT, sino siempre", señaló en su cuenta oficial. Y añadió: "Gracias a mis 27.000 seguidores! No llamen todos juntos! Ja Ja Ja".
Pero esta no es la primera vez que Lubertino genera polémica con sus tuits. En agosto pasado, la legisladora había recomendado tener la frialdad de negociar el uso de preservativo en un caso de violación. El comentario tuvo una fuerte repercusión en los usuarios de Twitter que comenzaron a publicar disparatadas propuestas bajo la etiqueta #ConsejosLubertino.
Otros papelones
Uno de los más destacados papelones de la legisladora María José Lubertino fue el twitter que pidió “adoctrinar” a dos madres para que hablen a favor de un proyecto suyo.
La legisladora exigió en su cuenta de Twitter que colaboradores suyos animen a que dos mamás que buscan la sanción de una ley a favor de una muerte digna alaben una iniciativa propia. “Que hablen de mi proyecto”, ordenó al mediodía. Más tarde borró el mensaje.
Esto fue en marzo del corriente año.
Lubertino quiere prohibir juguetes sexuales – Noticia 15 de septiembre –
La legisladora del Frente para la Victoria, María José Lubertino, consciente de que existen una gran cantidad de "juguetes sexuales" que contienen PCB (bifenilo ploriclorado) y pueden generar efectos cancerígenos en quienes los utilizan, quiere prohibirlos.
Lubertino adelantó que ya tiene preparado un variado "set de juguetes sexuales" para mostrar ante las cámaras de televisión y explicar cómo y por qué pueden ser nocivos para la salud.
Básicamente hay que entender que los productos sexuales hechos con PCB le da a los fabricantes la posibilidad de agregar diversas sustancias tóxicas a sus fórmulas en el proceso de fabricación tales como: "Aguarrás, Kerosene y Biodiesel". También hay que en entender que el PCB migra las sustancias que le son agregadas, y es ahí cuando dichas sustancias contaminan a la gente al usar tales juguetes.
Con estas tres sustancias son más que suficiente para fabricarlos, y para considerarlos tóxicos por su alto contenido de Ftalatos (Sustancia Carcinógena y Disruptores Endocrinos), o de Adipatos (Sustancia Carcinógena), Estaño (Los enlaces orgánicos de estaño son las formas más peligrosas del estaño para los humanos. A esta fórmula se le llama "Plastisol".
Cabe recordar que los juguetes de los niños menores a tres años se prohibieron por contener hasta 51% de Ftalatos, porcentaje requerido para que un juguete hueco no se colapse al ser apretado, pero en la fabricación de juguetes sexuales la concentración de Ftalatos es mucho mayor, hasta un 80%, lo que lo vuelve 50% más peligroso que un juguete de niño.
Por si fuera poco, los fabricantes no se conformaron con esos porcentajes altísimos de Ftalatos o Adipatos y Estaño, si no que para bajar sus costos agregan sustancias como Kerosene (ingrediente usado como base de insecticida), Biodiesel (Aceite de pollo), Aceite de Automóvil y Aguarrás.
Los fabricantes se dieron cuenta que al agregar otras sustancias al plastisol, modificaban las características y composición química del juguete, volviéndolo muy suave, muy brilloso, muy transparente, lo cual era muy atractivo para la venta, pero también encontraron que los productos al cabo de cinco días de haberse fabricado exudaban mucho las sustancias aceitosas que componen su fórmula. Sin embargo, el juguete visualmente era tan atractivo que a esa exudación la bautizaron con el nombre de "autolubricados" lo que sugiere que serían juguetes que no necesitarían usarse con lubricantes, volviéndolos aún más peligrosos.