7 abril, 2025

Con la mira puesta en 2013, el PRO ya negocia con fuerzas provinciales

0

No hay tiempo para nada en política. Mucho menos cuando la intención es participar electoralmente con el claro objetivo de ganar. Por eso, cuando todavía resuenan los ecos de las elecciones del 23 de octubre, el macrismo ya empezó a jugar la carrera a 2015, con la "estación intermedia" de 2013.
En ese sentido, el jefe del bloque de diputados del PRO, Federico Pinedo, encabezó un encuentro en la sede del Partido Demócrata, de la que participaron más de una docena de pequeñas agrupaciones políticas que integranla Uniónde Partidos Provinciales.
Durante el encuentro, Pinedo fue claro: “En 2015 queremos ser una alternativa de poder real”, dijo.
La Unión de Partidos Provinciales ya había intentado una alianza con Mauricio Macri para que éste fuera candidato presidencial en octubre. La decisión de Macri de buscar la reelección como jefe de Gobierno porteño frustró ese acuerdo.
Pero ahora, la intención de Macri de pelear por la Presidencia dentro de cuatro años es clara. “Expuse la postura política del PRO, que tiene en vistas conformar una alternativa nacional con posibilidades reales de ganar la elección presidencial de 2015, de disputar y ser una alternativa de poder real”, expresó Pinedo al terminar la reunión en la sede porteña de los demócratas.
Para eso, el legislador afirmó que el primer paso es la elección legislativa de 2013, en la que el PRO buscará ampliar la representación legislativa más allá de la General Paz.
La Unión de Partidos Provinciales es un reagrupamiento de viejos y nuevos partidos conservadores sin representación legislativa que aspiran a atar su suerte a la del jefe de Gobierno porteño. La lista incluye al Partido Demócrata, de Capital; Primerola Gente, de Córdoba; Dignidad Ciudadana, de San Juan; Libertad y Democracia Responsable, de Jujuy; Propuesta Cívica Pampeana, deLa Pampa; Reformador, de Santiago del Estero; Popular, de Catamarca, y Valores para mi País, que encabeza la saliente diputada Cynthia Hotton. También se suman como “miembros observadores” de ese espacio Propuesta Salteña, Demócrata, de Mendoza; Liberal, de Corrientes; Unión por la Transparencia, de Tucumán; Acción más Vida, de Buenos Aires; Demócrata Liberal, de San Luis, y Demócrata Conservador bonaerense.
Si bien estas fuerzas no representan un gran atractivo electoral, le sirve al macrismo para empezar el armado de cara a las elecciones legislativas de 2013.

Deja un comentario