Alfonsín asumió la responsabilidad por los resultados electorales
Esta noche, la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical, convocada para lograr una reforma institucional del partido, fue el marco para fuertes enfrentamientos entre sectores contrapuestos al interior del radicalismo.
En la reunión, que tuvo lugar en el salón del Centro Asturiano de Vicente López y que contó con la participación de más de 300 delegados de todo el país, los referentes partidarios Gerardo Morales, Leopoldo Moreau y Ricardo Alfonsín brindaron sendos discursos que evidenciaron una vez más las diferencias partidarias que salieron a la luz luego de las elecciones presidenciales del 23 de octubre.
Entre aplausos y abucheos de diferentes sectores del público, el ex candidato presidencial Ricardo Alfonsín se refirió al magro resultado obtenido por el radicalismo en los comicios, en los cuales el radicalismo obtuvo poco más del 11%, al lanzar: "Asumo la responsabilidad por el error, queríamos ganar las elecciones, no queríamos una elección testimonial".
Sin embargo, aclaró que "el error no fue de extracción ideológica", y desafió a sus críticos a encontrar en el programa de la postulación "una sola propuesta que vaya en contra de la identidad del partido".
Al tomar la palabra, el ex legislador Leopoldo Moreau, enfrentado en la provincia de Buenos Aires con Alfonsín y con Morales, acometió contra la alianza que decidió forjar la cúpula de su partido con el Peronismo Federal, fuerza liderada por el empresario Francisco De Narváez, en la provincia de Buenos Aires: "Nuestros problemas no son las derrotas electorales sino las políticas", señaló, aunque advirtió que "la indignación la tendríamos que haber expresado antes". Esa coalición de fuerzas, denominada Unión para el Desarrollo (Udeso), se formó con vistas a las elecciones, y fracasó luego de la derrota frente al candidato del Frente para la Victoria (FPV), Daniel Scioli.
El jefe Bloque de senadores de la UCR, Gerardo Morales, defendió a la conducción partidaria al asegurar que "nunca estuvo en riesgo ni un milímetro de nuestra ideología en la provincia de Buenos Aires", y acusar al "Socialismo [que] nos traicionó" al llevar a Hermes Binner como candidato presidencial.
Morales fue interrumpido por el público que había asistido a la convención y observaba desde la tribuna, y debió terminar su discurso a los gritos, reclamando que la reunión parecía "una Convención de La Cámpora", mientras los sectores de la juventud le gritaban "traidor" y "gorila", por el acercamiento con el peronismo disidente..