De La Rua: "La baja de la soja fue peor para mi gobierno que la renuncia de Chacho"
A casi 10 años de su renuncia al Gobierno, en medio de una crisis sin precedentes, y con un país al borde del estallido, el ex presidente Fernando de la Rúa volvió a admitir que cometió "errores" durante su mandato, aunque reafirmó la idea de que hubo una "conspiración" para provocar su salida anticipada, según publicó Infobae.com.
Además, por primera vez desde aquellos años, aseguró que la renuncia de Carlos "Chacho" Álvarez a la vicepresidencia, que para la mayoría de los analistas fue el inicio de la caída de su gobierno, tuvo menor impacto que la caída del precio internacional de la soja.
"La renuncia de Chacho no fue por las coimas, porque si él hubiera tenido pruebas las hubiera presentado en la Justicia. Además, para el gobierno fue mucho más grave la caída del precio de la soja que su renuncia", aseguró el ex Presidente durante una entrevista con el diario Clarín.
Pese a admitir que "seguramente he cometido muchos errores", y pedir disculpas "si a alguien molesté", De la Rúa dice que hubo elementos externos que provocaron su caída.
"Lo que agravó todo fue el problema político, no el económico. La conspiración se probó enla Justicia, hay pruebas de sobra. Lo que no se probó es al sujeto penal, a los autores. Aunque ya sabemos quiénes fueron", afirmó, aunque sin dejar trascender ningún nombre.
Con respecto a las medidas económicas tomadas durante su Gobierno, que profundizaron una crisis heredada de los últimos años del menemismo, Dela Rúa aseguró que "el déficit que había dejado el gobierno de Menem era más grande de lo que creíamos. Y yo pensé que lo mejor era hacer un esfuerzo adicional. Hay que entender que los países pasan por momentos de crisis, porque la economía es cíclica, y en ese momento no había viento de cola como ahora".
"Se puede discutir históricamente si convenía una devaluación antes o después. Pero en ese momento nadie la quería. Y estaba el riesgo inflacionario. Por eso se tomaron decisiones difíciles", agregó.
En la semana en que se inicia el juicio por las coimas en el Senado, y lejos de cualquier escenario político, el ex Presidente afirma que "desde que me fui del gobierno que me la pasé en Tribunales por causas absurdas". "Pero seguiré presentándome todo lo que sea necesario, como un tributo a la Justicia de un ex Presidente", aclaró.
Por último, esbozó una fuerte autocrítica sobre los días finales a su Gobierno, y la decisión de declarar el estado de sitio, que terminó con una escalada de violencia como corolario a su mandato.
"El estado de sitio fue un error gravísimo. Muchos pedían el estado de sitio. El gobernador Ruckauf, por ejemplo, me decía que no podía controlar la provincia. Y yo por eso vi mal. Pensé que así iba a evitar más violencia y creí que había que explicar la medida a la sociedad. Pero la gente entendió que después del corralito venía la represión. Fue un mensaje contraproducente", aseguró.