Macri entregó la credencial número cien mil del Plan de Cobertura Porteña de Salud
Macri destacó que el sistema, puesto en marcha hace un año, "les permite sentirse a los vecinos, que antes carecían de portección médica, plenamente contenidos".
"Si algún proyecto me genera una alegría y un entusiasmo particular es el del sistema porteño de salud porque claramente es darles oportunidades a quienes no tienen una obra social, cobertura privada o alternativa", agregó el jefe de Gobierno.
El plan de atención médica integral, personalizada y gratuita depende del Ministerio de Salud porteño y alcanza a todos los residentes habituales de la Ciudad, argentinos, que no posean ningún tipo de prestación médica.
Con la participación del ministro del área, Jorge Lemus, el evento se realizó en el Centro de Salud y Acción Comunitaria (CESAC) Nº 26 (Gurruchaga 1939, Palermo), que es uno de los cuatro centros vacunatorios del Plan y donde se gestionan las credenciales.
Macri destacó que su gestión va "por el camino correcto en materia de salud" y dijo que "en los próximos cuatro años de Gobierno esperamos acelerar los procesos para llegar a los 600.000 la cantidad de beneficiarios de este plan".
"Tenemos recursos humanos de calidad, los mejores médicos y enfermeros de Latinoamérica, que han respondido en forma óptima, única y en tiempo récord, minimizando los daños ocurridos en la emergencia durante los últimos desgraciados episodios", puntualizó el jefe de Gobierno.
Lemus, en tanto, calificó de "un paso gigantesco" el hecho de haber entregado la credencial número 100.000.
Los vecinos que carecen de prestación médica pueden tramitar la credencial en los Hospitales Generales de Agudos y los Centros de Gestión y Participación Comunal (CGCP) más cercanos a su domicilio.
Una vez certificado el domicilio y la falta de cobertura, en dos semanas los beneficiarios podrán retirar su credencial en los puestos de CPS del hospital que corresponda al domicilio.
Deberán presentar DNI (original y copia) y un certificado de domicilio expedido por la Policía Federal, por la Asistente Social o Párroco del barrio, o un comprobante de servicio a nombre del beneficiario solicitante.
CPS cuenta con 293 médicos de cabecera (Pediatras, Clínicos y Toco ginecólogos) y 85 odontólogos y brinda medicamentos gratuitos, incluyendo vacunas, como Prevenar, Rotavirus y Hepatitis A.