7 abril, 2025

Aerolíneas revisará todos sus vuelos y las horas de trabajo de sus empleados

0

Tras una serie de conflictos con gremios aeronáuticos, el Gobierno anunció este lunes un paquete de medidas para replantear las operaciones de Aerolíneas Argentinas. Ahora la intención oficial es concentrar sus rutas en el ámbito local y regional; acelerar el recambio de flota y replantear condiciones de trabajo de pilotos y mecánicos para alinearlas con los estándares internacionales.
En este proceso, se incorporará al Ministerio de Trabajo cómo único ámbito de resolución de conflictos gremiales. El presidente de la compañía, Mariano Recalde, advirtió que se debe poner fin a los "reclamos gremiales absurdos" que afectan los intereses de la empresa.
Medidas anunciadas
Concentración de operaciones: el ministro de Planificación, Julio De Vido, detalló que "la nueva etapa de la empresa" consistirá en incrementar en frecuencia y cantidad los destinos nacionales y revisar las frecuencias en rutas internacionales, dado que los vuelos a Estados Unidos, Europa y Oceanía representan el 40% del déficit de la empresa. Las autoridades aclararon que se seguirán subsidiando los tramos no rentables dentro del país.
Recambio de flota: el presidente de Aerolíneas, Mariano Recalde, adelantó que se acelerará el proceso de compra por nuevos aviones. A partir de febrero de 2012, se intensificará el (vigente) programa de compra de aeronaves y se desprogramarán los Jumbo y Boeing 747 para los destinos internacionales y los MD para los de cabotaje.
Horas de trabajo: la gerencia de operaciones de la empresa maximizará la productividad de las horas de trabajo de los gremios aeronáuticos, especialmente de pilotos y mecánicos, para alinearla con los estándares internacionales; para evitar períodos de inactividad que sean innecesarios. "La empresa reinterpretará los criterios de trabajo", dijo Recalde y agregó que "bajo ninguna circunstancia" se permitirá que la empresa se convierta en un "campo de batalla gremial".
Por último, advirtió que el ámbito de resolución de los conflictos laborales será el Ministerio de Trabajo únicamente y que no se tolerarán "las medidas gremiales absurdas que perjudican las operaciones de la empresa"..

Deja un comentario