10 abril, 2025

Los sindicatos desmienten a Cristina y se aviva la disputa

0

Empujada por el conflicto en Aerolíneas Argentinas, Cristina Kirchner precisó ante el país las cifras de los salarios promedio de la comunidad gremial aeronáutica. El mensaje no cayó bien entre los sindicalistas, que desmintieron percibir la cifra de dinero que detalló ayer la Presidenta.
Refutaron a la jefa del Estado desde cinco de los seis gremios a los que había hecho mención.
El titular de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), Ricardo Cirielli, rechazó que el sueldo promedio de los técnicos sea de $ 16.680 por mes, como señaló la Presidenta. "El promedio es de $ 12.000. Comentó el sueldo de todos los gremios, pero omitió decir el sueldo de [el presidente de Aerolíneas Argentinas] Mariano Recalde", se quejó Cirielli ante La Nacion.
"Ojalá que el salario promedio fuera de 21.000 pesos. No es así, pero igual no estamos mal y recuperamos un montón de beneficios", dijo a La Nacion Rubén Fernández, líder de Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA). Fernández estuvo ayer en la primera fila escuchando a Cristina Kirchner. "Con su coherente discurso demostró quién es la que manda", elogió.
Desde la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que dirige Jorge Pérez Tamayo, también desmintieron percibir $ 37.800 mensuales. Pérez Tamayo no asistió ayer al acto en el aeroparque metropolitano y optó por mantenerse en silencio tras el ataque retórico de la Presidenta a los gremios.
El secretario general de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), Edgardo Llano, movilizó ayer su tropa de afiliados para respaldar a Cristina. "El discurso fue duro y contundente. Tiene razón, porque los gremios la defraudamos. No podemos cometer tantos errores, como estar en conflicto permanente", lamentó Llano, quien rechazó que el sueldo promedio de su gente sea de $ 11.500. "Nuestro salario promedio es de $ 6500. Lo que pasa es que ella, seguramente, tomó la cifra que le sale al Estado cada empleado, contando las cargas sociales", explicó Llano a La Nacion.
Desde la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), que conduce Ricardo Frecia, también contradijeron la información que dio Cristina Kirchner, que había estimado el salario promedio en $ 12.760. Una fuente del gremio aseguró que no superaría los $ 6000. "Una comisario de a bordo con diez años de antigüedad tal vez llegue a la cifra que tiró Cristina", indicó.
El viernes pasado, durante la fiesta de fin de año de su gremio, Frecia advirtió que no iba a permitir que el Gobierno avance sobre los derechos de los trabajadores. Entre bocaditos y tragos, transcurrió la jornada en el coqueto Palacio Alsina. El momento de mayor emoción de la noche no fue cuando Frecia dio su discurso, sino cuando sorteó entre los 1200 invitados dos autos 0 km.
En medio de este berenjenal, el secretario general de la CGT, Hugo Moyano, se reunió hace unos días con Cirielli por la posible suspensión de la personería gremial de APTA, iniciativa que impulsó el Gobierno. Con el aval del camionero, Cirielli reconoció que intentará reagrupar a los sindicatos aeronáuticos en una federación, pese a que ya recibió la negativa de algún sindicato..

Deja un comentario