5 abril, 2025

El PRO denunció agresión por parte de los docentes

0

Este mediodía, en las inmediaciones de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires, personas con las caras tapadas, palos en manos, generaron momentos de tensión.
Según Carlos Oroz, secretario general del gremio de docentes porteños Ademys, esas personas eran "barrabravas" de Boca Juniors "enviados" por el jefe de gobierno local, Mauricio Macri, para sacar con "palazos y botellazos" a maestros y militantes que se oponen al proyecto de derogación de las Juntas de Clasificación, que será debatido esta tarde en la Legislatura.
Según Victoria Morales Gorleri, legisladora de Pro y presidenta de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, quien denunció que le pegaron, esa idea es disparatada. "¿Cómo vamos a mandar a una barra de Boca para disuadir a los maestros? No tenemos por qué hacerlo. La democracia se defiende con ideas, con discusión. Hace dos meses que venimos trabajando en el consenso y creemos que en el recinto se podrá avanzar con una iniciativa consensuada", sostuvo, en diálogo con el canal C5N.
Además, Morales Gorleri dijo que cuando entró a la Legislatura no había personas encapuchadas. "En el momento en que ingresamos, no estaban [los encapuchados]. Llegué a las 10.30 de la mañana y todas las puertas estaban copadas por distintos grupos. En la puerta de Yrigoyen, todo indicaba que eran docentes: carteles, guardapolvos blancos", explicó.
QUÉ PASÓ
Un proyecto de Pro pretende eliminar las Juntas de Clasificación, el sistema que nombra y asciende a los maestros en la actualidad. Los docentes se oponen.
El viernes último, la sexta reunión entre el ministro de Educación de la ciudad, Esteban Bullrich, y representantes de los 17 gremios docentes porteños resultó infructuosa.
Anoche, muchos maestros durmieron en carpas frente a la Legislatura para mostrar su desacuerdo: el proyecto será tratado hoy en el recinto.
El sindicato UTE-Ctera, que representa a la mayor cantidad de maestros porteños, lleva hoy adelante un paro y una movilización a la Legislatura para evitar que se sancione la ley. La marcha está prevista para las 15, mientras que la sesión ordinaria del cuerpo empezará a las 15.30.
El secretario general de UTE-Ctera, Eduardo López, dijo que pelearán "para que no se apruebe una ley entre gallos y medianoche, en la última sesión del año y a espaldas de los docentes".
EN PROVINCIA, TAMBIÉN

En la provincia de Buenos Aires se mantiene el conflicto entre docentes de Udocba y el gobierno de Daniel Scioli en torno a los salarios. Los maestros realizaron ayer un paro de 24 horas, con un acatamiento del 90% de sus afiliados, según el gremio. Además, se suspendió la mesa salarial que había organizado el gobierno.
"Este paro ha sido un mensaje contundente a un gobierno que no da respuestas a nuestras demandas salariales para lograr un sueldo básico inicial de 3100 pesos y el blanqueo salarial de las sumas en negro", dijo el secretario general del gremio, Miguel Díaz..

Deja un comentario