5 abril, 2025

Sin subsidios para más barrios porteños

0

Los ministros Julio de Vido y Amado Boudou anunciaron hoy (02/12) la extensión de la quita de subsidios a cinco zonas de la Capital Federal, como así también a torres con "amenities" y zonas del conurbano bonaerense que hasta ahora mantenían los beneficios.
En el microcine del Ministerio de Economía, el titular de Planificación informó que las cinco zonas afectadas son Belgrano R, un corredor de avenida del Libertador que va desde el Monumento de los Españoles hasta Barrancas de Belgrano, y las zonas de Plaza San Martín, Catalinas Sur y la avenida Alvear en toda su extensión.
Además, De Vido explicó que "torres con amenities" ubicadas en los barrios porteños de Núñez, Belgrano, Recoleta y Palermo, que se encuentren en las subzonas de coeficiente de ABL, en un rango entre entre 1,50 y 2,00, también dejarán de recibir la ayuda estatal.
El funcionario especificó que se trata de torres que requieren amplios terrenos y que tienen, entre otros servicios, "salón de usos múltiples, pileta, gimnasio o cancha de tenis al aire libre y con iluminación".
El mapa de la quita de subsidios
Belgrano R.Foto 1 de 7
La otra novedad fue el anuncio, por primera vez, de zonas del conurbano bonaerense que también se verán afectadas por el retiro de la subvención del estado en los servicios de agua, luz y gas.
Se trata de lugares del norte del conurbano bonaerense, como La Horqueta y Barrancas, en San Isidro, y Punta Chica, en Victoria. La medida involucra a 26.447 usuarios con un ahorro de 137 millones de pesos.
En el final, De Vido precisó que, con los nuevos 28.604 usuarios incluidos hoy en el retiro de subsidios, por 367 millones de pesos, el total desde que comenzó el proceso asciende a 275.504 usuarios y 4.847 millones de pesos.
Las zonas donde se deberá completar el formulario
Las zonas que se quedan sin subsidios en Capital Federal
Belgrano R: zona delimitada por Virrey del Pino, Av Forest, La Pampa, Dr. Rómulo Naón, Juramento. Avenida del Libertador desde el 3500 al 5700: se trata de un corredor que va desde el Monumento de los Españoles hasta Barrancas de Belgrano. Zona de Plaza San Martín: delimitada entre Arroyo, desde Carlos Pellegrini hasta Esmeralda; Esmeralda, desde Libertador hasta Santa Fe; Juncal, desde Pellegrini hasta Maipú; Basavilvaso, desde Libertador hasta Arenales; Suipacha, desde Libertador hasta Juncal; Maipú, desde Arenales hasta Juncal; Arenales, desde Maipú hasta Esmeralda.
Alto Recoleta: Cerrito, desde Avenida del Libertador hasta Arroyo; Arroyo, desde Cerrito hasta Libertad; Libertad, desde Arroyo hasta Plaza Torcuato de Alvear. Av del Libertador desde Cerrito hasta Alvear sin lotes frentistas de Avenida del Libertador. Manzana comprendida entre Reconquista, Florida, Ricardo Rojas . Manzana comprendida entre Florida, Corina Kavanagh y San Martín .
Torres Catalinas: zona delimitada por Avenida Leandro N. Alem, Florida, San Martín, Eduardo Madero, Lavalle, Bouchard y Av. Córdoba.
Zonas que se quedan sin subsidios en provincia de Buenos Aires
La Horqueta: en la zona delimitada entre Panamericana, Manuel Obarrio, Eliseo Reclus, Blanco Encalada, Julián Navarro, Acceso Tigre.
Barrancas de San Isidro: en la zona que comprende Uruguay, Vías Tren de la Costa, Avenida Paraná, Avenida del Libertador.
Punta Chica, en Victoria: zona delimitada entre Lanusse, General Arias, Uruguay, Avenida del Libertador.
.

Deja un comentario