Abal Medina se quedó con el codiciado puesto de jefe de Gabinete
El vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, anunció este martes (06/12) los ministros que formarán parte del nuevo Gabinete que acompañará a Cristina Fernández en su segundo mandato. Entre los nombres anunciados, el que más se destaca es el de Juan Manuel Abal Medina, actual secretario de Comunicación Pública, quien asumirá como jefe de Gabinete.
Se trata de un puesto muy codiciado, que dejará vacante el próximo 10 de diciembre Aníbal Fernández para ir al Senado.
Se habían mencionado unos cuantos nombres posibles para ocupar este cargo, el de Abal Medina era uno de ellos, aunque Nilda Garré y Julio De Vido eran los que más fuerte sonaban. Finalmente, Cristina se decidió por el secretario de Comunicación Pública.
¿Quién es Abal Medina?
Actualmente ocupa el cargo de Secretario de Comunicación Pública dependiente de la Jefatura de Ministros de la Nación Argentina. Previamente se desempeño como Secretario de la Gestión Pública de la Nación Argentina.
Trabajó para el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires cuando el Jefe de Gobierno era Aníbal Ibarra, entre diciembre de 2001 y diciembre de 2003. Allí fue Director General de Asuntos Políticos y Legislativos.
Luego sería director Ejecutivo Académico del Instituto Nacional de la Administración Pública durante la presidencia de Fernando De la Rúa.
En el año 2005 iniciaría su cargo al frente de la Secretaria de la Gestión Pública de la Nación Argentina durante la presidencia de Néstor Kirchner y se mantendría en en cargo ya con la gestión de Cristina.
Fue Vice-Jefe de Gabinete entre 2008 y 2009, cuando el Jefe de Gabinete era Sergio Massa.
También fue Asesor de Kirchner en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina y en la Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), hasta el fallecimiento del ex Presidente.
Abal Medina contó en una entrevista con la revista La Tecla que en plena crisis del 2002 se cruzó en un estudio de TV con Néstor Kirchner y allí fue cuando comenzó a "mirar con simpatía" el proyecto del entonces candidato presidencial.
Recién en octubre de 2005 Néstor Kirchner lo convocó para un cargo junto Alberto Fernández y entoncesse entregó en alma y cuerpo al kirchnerismo. Poco a poco se ganó la confianza de Cristina y Néstor. De hecho, fue uno de los pocos funcionarios que entró al cementerio de Río Gallegos junto a Cristina en el entierro del ex presidente.
En el mismo reportaje con La Tecla, el funcionario confesó su alineamiento incondicional con los K: "Yo apoyo 100% a Cristina y si la criticara me tendría que ir".
En cuanto a lo familiar, la política corre por sus venas: es hijo de Juan Manuel Abal Medina, una de las figuras más representativas aún vivas del peronismo, quien fuera Secretario General del Movimiento Justicialista y formara parte de la organización del Operativo Retorno, que fue una campaña política-social que finalizaría con el regreso, luego del exilio, de Juan Domingo Perón a la Argentina en 1973.2
Juan Manuel Abal Medina (padre) fue pareja de Nilda Garré en los años 70, cuando la actual Ministra de Seguridad era la más joven Diputada Nacional como representante de la JP combativa. Además, Abal Medina padre fue el último delegado de Perón en la Argentina.
Además, es sobrino de Fernando Abal Medina quien es considerado el creador de Montoneros.
"Yo me acuerdo del General porque me regaló un huevo de pascua", reveló el actual funcionario nacional en una entrevista. Eso sí, de joven no tuvo una militancia semejante a otros tantos miembros del Ejecutivo actual.
En 1982 Juan Abal Medina hijo se exilió a México siguiendo el ejemplo de miles de militantes peronistas. Allí realizó unos estudios superiores y regresó después de la caída del gobierno militar.