En la CGT admiten que atraviesan una relación "difícil" con el Gobierno
Hizo ruido la ausencia de Hugo Moyano en el acto de asunción del segundo mandato de Cristina Kirchner. Y aunque no hubo una explicación oficial, desde la CGT admitieron que la relación con el Gobierno atraviesa por un momento "difícil".
"No sé por qué no fue Moyano. Institucionalmente, la CGT estaba representada. Él en persona decidió no ir a la asunción de Cristina Kirchner. Pero bueno, no es ninguna novedad que el gobierno y la CGT está atravesando una relación difícil. Lo que pasa es que no podemos dar una connotación de ruptura", expresó Juan Carlos Schmid, titular del gremio de Dragado y Balizamiento, y uno de los hombres cercanos al titular de la central obrera.
De todas formas, Schmid intentó restarle connotación a dicha ausencia, y recordó que "Moyano ha estado en el cierre de campaña, y ha llamado a los trabajadores a votar a este gobierno". "Estamos de este lado del mostrador, por decirlo de una manera", afirmó.
Como una muestra de que la CGT valora las políticas del gobierno, el sindicalista recordó en declaraciones radiales "la recuperación de los convenios colectivos de trabajo, plena vigencia del Consejo del Salario, Mínimo, Vital y Móvil, y vuelta al Estado de las AFJP", entre otras cuestiones.
Aunque también le recordó a la Presidente que en las épocas de mayor conflictividad, la clase obrera también estuvo en la calle para defender al Gobierno.
"Esto hay que puntualizarlo mejor, porque ahí también estuvimos nosotros sosteniendo este proyecto", afirmó.
Ayer, durante el discurso de asunción, la presidente Cristina Kirchner envió un mensaje al sindicalismo, al asegurar que "con nosotros derecho de huelga hay, pero no de chantaje ni de extorsión".