5 abril, 2025

La Cámpora suma soldados en Economía

0

La nueva Subsecretaría de Competitividad que anunció este sábado 12/12 la presidenta Cristina Kirchner en su discurso inaugural de su segundo mandato será ocupada por Augusto Costa , un joven economista que compartió estudios en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires con Axel Kicillof, el flamante secretario de Política Económica, según las primeros datos que se conocieron del funcionario anoche en la Casa Rosada.
"La secretaría de Competitividad es una de las mayores señales que se le dan a los empresarios y a los industriales", confió a LA NACION un allegado a la Presidenta. Otra, claro, fue la exhortación a la CGT de Hugo Moyano para que hiciera uso "del derecho de huelga pero no de chantaje y de extorsión".
El subsecretario Costa dependerá orgánicamente de la secretaría que dirigirá Kicillof, que reemplazó en esa área a Roberto Feletti. Pero no será el único exponente de La Cámpora bajo el ala del nuevo ministro de Economía, Hernán Lorenzino.
Otro camporista que fue designado por decreto en el equipo económico es Iván Heyn , al frente de la Subsecretaría de Comercio Exterior. Heyn revistará así bajo el ala de la nueva secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, que responderá en forma incondicional a las directivas del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
Moreno
Así las cosas, Moreno conducirá todo el comercio, el abstecimiento interno, los precios, el flujo de importaciones y exportaciones, la venta de granos y las compras y ventas de energía. Será el nuevo hombre fuerte del equipo económico bendecido por la propia Cristina Kirchner en su discurso ante la Asamblea Legislativa.
En cuanto al cargo que ocupará Costa bajo el mando de Kicillof, el nombre completo será Secretaría de Coordinación Económica y Mejora de la Competitividad, según trascendió del decreto de su designación.
Hasta anoche había extremo hermetismo en el Gobierno acerca de esta designación, pero el nombre se pudo saber a la madrugada.
Consultado el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio De Mendiguren, señaló a LA NACION que no conocía a Costa pero aseguró que "es clave la creación de la Subsecretaría de Competitividad, que hará la sintonía fina para ser competitivos: ello no se consigue ni con el club de la deuda ni el club de la devaluación".
Este tipo de organismos que custodian la competitividad de las empresas existen en otros países del mundo como Japón, agregó el dirigente industrial.
Sintonía Fina
Ese ente, tal como dijo Cristina Kirchner, se dedicará a coordinar mesas sector por sector, empresa por empresa, entre el Gobierno, sindicatos y empresarios, para alcanzar acuerdos. "Tenemos que buscar la sintonía fina para generar mayor valor agregado e innovación tecnológica", dijo la primera mandataria ante el Congreso.
Esos convenios deberán explorar factores como costos, tasas de interés, temas laborales, infraestructura, litigiosidad, energía y transporte, entre varias variables.
"Las metas de crecimiento de trabajo y empleo seguirán siendo nuestros ejes", agregó la Presidenta. Todas buscaron ser señales positivas a los empresarios.
En rigor, Cristina Fernandez de Kirchner quiere apostar a crear puestos de trabajo para contener la tendencia a eventuales despidos por el efecto de la "sintonía fina" del modelo: el ajuste fiscal y la quita de subsidios, sumado a la desaceleración económica producto de la convulsión internacional de la crisis económica mundial.
Sin embargo, los empresarios no interpretaron de la mejor manera el ascenso de Moreno. "En realidad oficializó todo lo que manejaba de antes", se resignó un importante industrial..

Deja un comentario