Avanza la ley de tierras y el FPV quiere darle media sanción esta semana
Las comisiones de Legislación General, de Agricultura y de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, presididas por diputados del kirchnerismo, realizaron hoy una reunión plenaria y emitieron dictamen al proyecto para limitar la propiedad extranjera de la tierra.
La ley forma parte del paquete de proyectos que reclamó el Ejecutivo y que el oficialismo quiere tratar esta semana en una maratón de sesiones, que podrían extenderse hasta el sábado próximo.
El proyecto sobre tierras había sido solicitado por Cristina Kirchner a comienzos de año y el sábado último frente a la Asamblea Legislativa. Tras el dictamen emitido hoy, la iniciativa podría ser debatida entre mañana y el viernes en el recinto.
El flamante presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y ex ministro de Agricultura, Julián Domínguez, consideró que con esta ley "la Presidenta se anticipa una década en el cuidado del principal recurso que produce alimentos que es la tierra".
Según informó Domínguez la iniciativa propone limitar al 15% la tenencia total de tierras rurales en manos foráneas y establece, entre otros puntos, que del total de las tierras en manos de extranjeros, no podrá haber más de un 30% en manos de una misma nacionalidad. En tanto, establece que el Gobierno no vulnerará los derechos adquiridos de los extranjeros que hoy poseen tierras en el país.
El debate del proyecto había generado controversias en el Congreso durante este año, antes del recambio legislativo que le otorgó una amplia mayoría al kirchnerismo.
Incluso hoy, el diputado del Pro, Julián Obiglio, representante de ese bloque en la Comisión de Legislación General, se opuso al proyecto con fuertes críticas. "El Gobierno impuso un debate falso, cargado de falso nacionalismo y xenofobia. El oficialismo es irresponsable al utilizar el sentimiento nacional con fines puramente populistas", lanzó.
Obiglio advirtió: "El proyecto oficial parte de una falsedad: presupone que los argentinos cuidaremos más y explotaremos mejor nuestro suelo que los extranjeros. Esto es discriminatorio y carece de fundamentos. Nuestros vecinos deben estar festejando esta sanción. Las inversiones que perderemos irán a parar a Brasil, Paraguay y Uruguay".
DICTÁMENES EXPRÉS
Ayer, la nueva conformación kirchnerista en la Cámara de Diputados aprobó, en menos de seis horas , cerca de una decena de dictámenes. El listado incluyó el presupuesto 2012, las prórrogas de la ley de emergencia económica y del impuesto al cheque hasta diciembre de 2013; del tributo que grava el precio final del cigarrillo hasta 2012, y de los derechos de exportación de hidrocarburos, por otros cinco años.
Además logró dictamen para el proyecto de ley sobre ganancias, que delega en el Poder Ejecutivo la facultad de imponer el mínimo no imponible del tributo.
Todavía queda pendiente tratar la regulación en la venta de papel de diarios, que legisladores de la oposición y organismos no gubernamentales califican de atentatoria de la libertad de expresión y que el el oficialismo se propone dictaminar con velocidad.