6 abril, 2025

Ritondo con lo ojos puestos en 2015

0

¿Qué nuevos desafíos trae ser nada menos que el vicepresidente I de la Legislatura?
El primer desafío es continuar con la gestión del bloque PRO para dar bienestar y seguridad a los vecinos de la Ciudad. Para esto, hay que trabajar legislativamente para sancionar leyes importantes sobre infraestructura, vivienda, salud, educación y otros sectores sensibles.
Además, voy a trabajar para lograr consensos entre los interbloques de la Legislatura, darles una nueva dinámica y que el vecino de la Ciudad sea la prioridad de la política legislativa.
¿Cómo planea encarar este cargo?
Como vicepresidente I no puedo imponer mi posición. Primero tengo que escuchar a los diputados y, a partir de ahí, sopesar los niveles de prioridad y urgencia de cada proyecto presentado. Quiero que mi gestión anticipe y prevenga cualquier situación que pueda llegar a perjudicar a los vecinos.
Ser vicepresidente I no es una tarea menor. Exige dedicación y responsabilidad frente a cada cuestión a tratar. Mi principal objetivo político actualmente es ser un buen vicepresidente legislativo y para ello voy a contar con la unanimidad de mis compañeros de bancada.
La venta ambulante callejera fue el último tema tratado en el Recinto, bajo una fuerte controversia. ¿Cuál es su opinión?
Es un tema muy conflictivo, es verdad. Para llegar a una solución que conforme a todos hay que analizarlo con detenimiento, seriedad y responsabilidad. Hay que estudiar cuidadosamente las consecuencias que puede traer desplazar a los artesanos de ciertos lugares de la Ciudad.
La diferenciación que debemos hacer es con aquellos que no ofrecen su trabajo artesanal sino que venden baratijas traídas de cualquier parte del mundo. Eso perjudica a los comerciantes que pagan sus impuestos, alquileres y dan trabajo formal a sus empleados.
Otro conflicto serio se dio con los maestros
Los docentes están en todo su derecho a agremiarse, reclamar y asociarse, pero tienen la obligación de enseñar. No hay que olvidarse de ello, porque por algo eligieron una de las profesiones y vocaciones más hermosas. Educar es el deber prioritario de toda sociedad y de todo gobierno, así que esperamos encontrar, en cada docente, un colaborador.
¿Cómo sigue la situación respecto al traspaso de los subtes? ¿se podrá realizar a fin de año?
No es cuestión de traspasar y nada más. Acá se requieren consensos, tener en claro los números, consultar al ciudadano sobre tarifas e inversiones; y otra larga serie de cuestiones complejas. Es un servicio que debe funcionar acorde a las exigencias de sus usuarios.
Usted ya anticipó a Macri como candidato presidencial para 2015
Si, es una propuesta amplia, que abarca a todos los distritos del país y nace de la necesidad de la Argentina de una renovación en la manera de gestionar la política, como imperativo básico para insertarse en el mundo, alcanzar mayor justicia social y recomponer la idea de un país ubicado internacionalmente en los primeros lugares.
¿Y para 2015 planea ser usted el Jefe de Gobierno porteño?
Pensar en el 2015 requiere que antes haga muy bien los deberes en el puesto que asumí.
Pero yo soy un militante político y tengo siempre aspiraciones por alcanzar cargos y desarrollar funciones legislativas o ejecutivas.

Deja un comentario