La CGT aseguró que llevará a la Justicia el reclamo por obras sociales
Piumato intentó mostrarse conciliador al señalar que "la presidente de la Nación (Cristina Kirchner) es la que debe conducir, fijar la agenda y los tiempos", pero advirtió: "Todos los trabajadores tenemos que fijar los debates en los puntos que nos parece".
En este sentido, y en línea con los reclamos de Hugo Moyano, el dirigente ratificó el reclamo de que se liberen los fondos para las obras sociales -una deuda que el líder de la CGT estimó entre 12 mil y 15 mil millones de pesos- y advirtió que esta exigencia viene "desde 2003".
"Si nos dicen para qué se usa esta plata nosotros podemos reconocer y esperar, pero no tengamos miedo de instalar debates, así crecen los pueblos", sostuvo Piumato.
En este sentido, Lobais reveló en declaraciones radiales que "se está preparando un reclamo judicial de todos los gremios que quieran participar" por el dinero que la Nación le adeuda a las obras sociales.
Según Lobais, "hubo un compromiso presidencial de ir devolviéndola, pero no se cumplió".
No obstante, al igual que Piumato el textil buscó bajar el tono de confrontación con el Gobierno al afimar que "la CGT sigue apoyando" y que los dirigentes sindicales están "trabajando diariamente con los ministros".