6 abril, 2025

Echaron del Renar al hijo del creador del Fútbol para Todos

0

En su momento, Aníbal Fernández designó a Andrés Meiszner al frente del Registro Nacional de Armas (Renar). Aníbal Fernández fue ministro del Interior (que incluía Seguridad), luego ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, y más tarde jefe del Gabinete de Ministros de la Nación. La protección a Andrés Meiszner nunca cesó porque es hijo de José Luis Meiszner, amigo personal de Aníbal Fernández, con quien compartió hasta escritorio profesional.
Cuando Fernández pasó a la Jefatura de Gabinete, dejó en Justicia a su amigo Julio Alak, quien mantuvo a Andrés Meiszner al frente del Renar.
En su rol de secretario ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino, José Luis Meiszner fue un personaje central en la negociación del Fútbol para Todos que, desde el Ejecutivo Nacional administró su amigo Aníbal Fernández.
Ya en ejecución ese programa, que es un subsidio estatal a largo plazo de los clubes de fútbol profesional, a cambio de la televisación de los partidos, que es el soporte para la difusión de la propaganda gubernamental, Meiszner padre y Aníbal Fernández integraron la lista que ganó los comicios en el club Quilmes. Meiszner solicitó licencia y se hizo cargo Fernández, hoy senador nacional por la provincia de Buenos Aires.
Si bien hay una decisión del Ejecutivo Nacional, en la nueva etapa, de reemplazar la mayoría de las designaciones de Aníbal Fernández en la Jefatura de Gabinete de Ministros, Alak sigue siendo ministro de Justicia y Derechso Humanos (Seguridad le fue quitado durante la ocupación del Parque Indoamericano).
Pero demostrando que la autoridad de Alak se encuentra acotada, Andrés Meiszner fue relevado del Renar, que pasó a control de un integrante de la agrupación La Cámpora.
Matías Molle era gerente de Control de Procesos de la ANSeS e integrante del Consejo Asesor del Programa Conectar Igualdad, además de una pertenencia a la agrupación La Cámpora, y de ahora en más estará al frente del Renar.
Meiszner se esmeró en aclarar que no es un castigo sino "un desgaste en el trabajo que viene haciendo desde ya hace varios años al frente del organismo", y que Cristina le daría un nuevo desempeño. Esto habrá que ver si es así.
Andrés Meiszner lidera, además, la Agrupación Arturo Jauretche, de Quilmes, aunque aclara que su conductor es Aníbal Fernández. E intentó, infructuosamente, ganar ese municipio del sur del Gran Buenos Aires.
La última aparición de Meiszner en los medios ocurrió cuando, sólo una semana después de su publicación en el Boletín Oficial y transcurridas menos de 24 horas de una consulta del diario La Nación, fue Cristina quien decidió dar marcha atrás con la adjudicación de un millonario contrato para instalar un "sistema de identificación balística automatizado" (conocido como IBIS) en el Registro Nacional de Armas (Renar).
El contrato, por US$ 14,8 millones, fue otorgado a RDS SA, empresa de suministros para fuerzas armadas y de seguridad, mediante la decisión administrativa 1.253/ 20111, con la firma de Aníbal Fernández y Julio Alak. Luego, se decidió cancelarlo.
La Policía Federal ya tenía otro IBIS en marcha. Había sido adquirido a la misma empresa, por un monto 6 veces más bajo, 5 meses antes, según se anunció en el Boletín Oficial con la firma de Fernández.
La polémica adjudicación tiene como protagonista al Renar, cuyo director, Andrés Meiszner, abogó para adquirir un "sistema de identificación balística automatizado" mediante la licitación pública 31/2011, en la que se terminó por declarar ganador a RDS, que debía proveer, instalar y poner en marcha el IBIS, y también capacitar al personal del Renar para su utilización.

Deja un comentario