La Legislatura se reunió en Sesión Extraordinaria
Por primera vez la Presidenta del cuerpo parlamentario y Vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal, estuvo a cargo de las deliberaciones.
El parlamento porteño que fue presidido por primera vez por su Presidenta y Vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal, aprobó esta tarde prorrogar una vez más la entrada en vigencia del artículo primero de la ley 622 que prohíbe el ingreso de ganado en pie a la Ciudad a los efectos que continúe la operatoria del ex Mercado de Hacienda de Liniers situado en el barrio de Mataderos. Por otra ley suspendió la entrada en vigencia del Procedimiento de Faltas Especiales y mediante una declaración el Cuerpo expresó su pesar por el reciente fallecimiento del Subsecretario de Comercio Exterior de la Nación y Presidente de la Corporación Puerto Madero, Iván Heyn.
Prorrogan la ley de prohibición de ingreso de ganado en pie
Durante la Sesión Extraordinaria se aprobó la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2012 de la entrada en vigencia de lo dispuesto en el artículo 1° de la Ley Nº 622, referida a la prohibición de ingreso de ganado en pie a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. "Toda vez que al día de hoy no finalizaron las obras del predio sito en San Vicente, adonde se mudará el mercado, y el cierre de Liniers generaría un perjuicio grave y operativo para la comercialización del ganado", sostuvieron las razones de la medida.
Tal como surge de los fundamentos el Mercado de Hacienda de Liniers es el concentrador de hacienda, formador y orientador de los precios ganaderos de todo el país. Ocupa un predio de 35 hectáreas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dentro de las cuales se ubican 32 muelles, 450 corrales para introducción y extracción de bovinos, 40 básculas automáticas, 2.000 corrales para venta, varias emisoras de radio y televisión, además de dependencias para control comercial, fiscal y sanitario. El mercado concentra la actividad ganadera de todo el país.
Durante el debate se hizo mención a la necesidad de dar una discusión de fondo durante el período parlamentario del año venidero. También se recordó la vigencia de la Ley N° 819, sancionada el 11 de julio de 2002 que creó la Comisión de Seguimiento del ex-Mercado Nacional de Hacienda, para su traslado y transferencia definitiva, a la Ciudad de Buenos Aires, del inmueble concesionado al "Mercado de Liniers S.A." por el Pliego de Bases y Condiciones aprobado por Decreto Nº 2515/91 del Poder Ejecutivo Nacional. Además, se dijo que rige la Ley N° 1.826, del 27 de octubre de 2005, que creó la "Comisión de Seguimiento y de Inserción Laboral de los Trabajadores vinculados al ex-Mercado Nacional de Hacienda, con el objeto de asegurar la continuidad laboral de los trabajadores en las instancias parciales o finales del traslado de la actividad fuera del ámbito de la ciudad". En este sentido, hubo coincidencias en designar a sus integrantes junto a las comisiones permanentes, en marzo del año 2012.
Suspenden por 120 días la nueva ley de Procedimiento de Faltas Especiales
La Legislatura aprobó esta tarde la suspensión por el plazo de 120 días de la aplicación de la Ley Nº 3956 sancionada el 13 de octubre pasado, que regula el nuevo Procedimiento de Faltas Especiales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en materia administrativa y judicial. La norma prorrogada esta tarde -por 43 votos positivos y 13 abstenciones- contempla, entre otras cosas, el labrado de actas por medios electrónicos y su impresión en el lugar de comprobación de la falta para su inmediata notificación fehaciente al interesado. Durante el plazo de suspensión regirá la Ley Nº 1217 de Procedimiento de Faltas porteño.
La iniciativa, que había sido impulsada por el diputado Martín Ocampo (PRO), destacaba el hecho de que "han surgido dificultades de carácter operativo y técnico que imponen la necesidad de una suspensión de su entrada en vigor por el plazo de 120 días a fin de ajustar dichas cuestiones para su correcta implementación".
Pesar por la muerte de Iván Heyn
El Cuerpo parlamentario aprobó una declaración donde manifestó su "profundo pesar por la muerte de Iván Heyn, quien se desempeñó como Subsecretario de Comercio Exterior de la Nación, Iván Heyn y Presidente de la Corporación Puerto Madero, destacándose por su profundo compromiso con el proceso político del país y con una fuerte convicción ideológica".
El diputado Dante Gullo (EPpV) evocó las circunstancias en que supo de la muerte del ex funcionario a través de sus hijos, destacó rasgos de su personalidad y el aporte de la juventud a las gestiones de gobierno.
Nueva conformación de Bloques
El Secretario Parlamentario, Carlos Pérez, informó la nueva composición de los siguientes bloques: Proyecto Sur integrado por los/las diputados Julio Raffo (presidente), Virginia González Gass, Jorge Selser, Adrián Camps, Pablo Bergel y Rafael Gentili; la bancada de la Coalición Cívica (CC) por el diputado Fernando Sánchez (presidente) y Rocío Sánchez Andía; MST en Proyecto Sur por el diputado Alejandro Bodart. También fue anunciada la conformación del bloque Bases para la Unión integrado por el diputado Juan Pablo Arenaza (presidente) y la diputada Adriana Montes, hasta ahora integrantes del bloque CC.