El Gobierno dictó la conciliación obligatoria por la huelga en la AFIP
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, anunció hoy en conferencia de prensa que el Ministerio de Trabajo dispuso aplicar la conciliación obligatoria en el conflicto entre ese organismo y el sindicato de empleados de la Dirección General Impositiva. "Cuatro días de paro no se justifican en funcionarios que cobran los mejores sueldos", dijo Echegaray.
"Hemos unificado los horarios de trabajo a las realidades operativas", explicó el titular de la AFIP. De esa manera, negó que se hayan agregado horas a la jornada de trabajo, tal como argumenta el gremio.
La conciliación obligatoria fue dictada "a fin de encauzar la situación y lograr una instancia de diálogo", señaló la cartera de Trabajo en un comunicado de prensa difundido esta tarde tras una reunión entre el ministro Carlos Tomada, su vice, Noemí Rial, autoridades de la AFIP y del gremio.
Tras el asueto de hoy, los trabajadores de la AFIP iban a realizar un paro total hasta el viernes, que ahora quedó en suspenso. El sindicato había repudiado en duros términos el supuesto aumento de horas de trabajo, al calificarlo como una “metodología propia de la dictadura militar que conculcaba los derechos de los trabajadores”. Y había tildado a Echegaray como “soberbio e ineficiente administrador federal”, lo acusaron de ser “el único responsable de estos hechos que atentan contra la paz social de nuestro organismo”.