Diputados acordaron aumento de sueldos para el 2012
Tal como había adelantado el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Dominguez (FpV), los diputados percibirán un aumento en su dieta a partir del 1º de enero de 2012.
El aumento en la dieta será acorde al sueldo de los directores con categoría 1 de la Cámara baja, más viáticos y gastos de representacion.
Según lo acordado, los diputados nacionales tendrán un sueldo básico de aproximadamente 20 mil pesos, más viáticos y gastos de representación.
El aumento fue coordinado por el Presidente con los diputados de la oposición Felipe Solá (Unión Peronista- Buenos Aires); Margarita Stolbizer (GEN- Buenos Aires); Ricardo Gil Lavedra (UCR- Ciudad Autónoma de Buenos Aires); Juliana Di Tullio (Frente para la Victoria -Buenos Aires); Gustavo Ferrari (Frente Peronista-Buenos Aires), Gerardo Milman (GEN-Buenos Aires); Juan Carlos Zabalza (PS-Santa Fe); Norma Abdala de Matarazo (Frente Cìvico- Santiago).
El jueves 22/12, en el brindis de fin de año que tuvo lugar en el Congreso, el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, anticipó su intención de que el próximo año se discuta un aumento salarial para los legisladores que les permita casi duplicar sus ingresos.
"El planteo debe ser transparente y de cara a la sociedad. Las dietas actuales que cobran los diputados tienen que actualizarse, al menos al nivel de un subsecretario de Estado", aseguró el ex ministro de Agricultura, ante los periodistas acreditados
De acuerdo con la explicación de Domínguez, en la actualidad los ingresos de un legislador de la Cámara baja oscilan entre los $ 5.000 y los $ 6.000, más otros $ 12.000 en gastos de representación. En tanto, un subsecretario de Estado percibe alrededor de $ 30.000.
Este lunes 27/12, con las firmas del jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, se dispusieron una serie de modificaciones en la distribución de parte del Presupuesto Nacional para el ejercicio 2012, que incluyen al Congreso de la Nación.
Los cambios fueron concretados a través de una decisión administrativa que fue publicada en el Boletín Oficial y que alcanza a los ministerios de Economía, Seguridad, Defensa, Planificación Federal y Trabajo.
Según consta en el detalle de las partidas modificadas, la Cámara de Diputados de la Nación recibió una partida extra de màs de $ 95 millones de pesos para "atender gastos de personal" en el Parlamento.
La partida para el Poder Legislativo está destinada es de $ 95.380.000 pesos, destinados al Poder Legislativo en la necesidad de “atender gastos en personal” en la Cámara de Diputados y “afrontar gastos de funcionamiento y de inversión” en la Dirección de Ayuda Social para el Personal del Congreso de la Nación.