Subte: Qué hay detrás del tira y afloja Cristina-Macri
¿Qué hay detrás del traspaso de los subtes de la Nación al Gobierno Porteño como para que la misma Presidente Cristina Fernández se lo pida al jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri en un discurso tan esperado como fue el de ayer 28/12?
La clave es quién se hará cargo del ajuste de la tarifa, que deberá pasar de $1.10 a $3, según el recorte del subsidio del 50% del Gobierno Nacional. Cristina pretende que el macrismo anuncie el aumento y absorba así el malestar general que eso causaría. Macri, busca que lo asuma el Gobierno y es lo que correspondería, ya que la transferencia del servicio a la Ciudad la hizo Aníbal Ibarra en días de Eduardo Duhalde y luego ratificado por Néstor Kirchner. Pero Cristina, aprovechando la situación actual le pidió mientras hablaba de la enfermedad un "esfuercito" a Macri.
En rigor, la gran puja tiene que ver con quién aumentará tarifas primero. Y en ese sentido, el vicepresidente Amado Boudou caerá en la ‘volteada’. Él en enero sería el encargado de anunciar el aumento del subte, si es que se realiza en marzo, tal como anunció hasta ahora el Gobierno porteño. Por su parte, el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, lo prepara para febrero.
Durante noviembre y diciembre, representantes de la Ciudad y del Gobierno nacional mantuvieron una serie de reuniones por el tema, cónclaves en los que el macrismo planteó la necesidad de definir asuntos como la entrega de subsidios, la finalización de las obras comprometidas por la Casa Rosada y la provisión de nuevos coches, además de la renegociación de la concesión a Metrovías, empresa del Grupo Roggio, que explota el servicio.