5 abril, 2025

De Vido: "El convenio habilita la potestad tarifaria para la ciudad"

0

Finalmente y luego de una intensa negociación , se firmó el traspaso del subte al gobierno porteño. En un breve acto realizado en el ministerio de Economía y Planificación de la nación, el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri y el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, acordaron los términos del traspaso de las seis líneas del subterráneo y del premetro, que incluye el control, fiscalización y potestad tarifaria por parte de la ciudad.
"Hemos logrado llevar adelante un proyecto que tiene más de 12 años", dijo en conferencia de prensa el vicepresidente, Amado Boudou. "Esto va a permitir que el Gobierno siga destinando fondos al resto del territorio del país", aclaró.
Las partes acordaron que la Ciudad pasará a contar con la facultad de fijar el valor de la tarifa del servicio y que la Nación aportará a los largo de 2012 la suma de 360 millones de pesos en concepto de subsidio, en doce cuotas mensuales.
Según explicó De Vido, "el convenio habilita el control, fiscalización y potestad tarifaria" para la ciudad. Es decir, estará en manos del gobierno porteño definir el valor de la tarifa.
"La presencia local es la única garante", sostuvo el secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi. "La ciudad va a poder administrar el subte mucho mejor que la Nación", aseguró el funcionario.
EL VALOR DE LA TARIFA
Respecto de un posible aumento en las tarifas , el ministro de Hacienda del gobierno porteño, Néstor Grindetti, aclaró que como "como esto incide en el presupuesto de la Ciudad, ya que no contemplaba el traspaso porque fue envidado antes", van a estar verificando dónde pueden "recortar algún gasto". "A partir de ahí definiremos una tarifa y lo comunicaremos en las próximas semanas", sostuvo Grindetti.
En ese sentido, el funcionario macrista se escudó: "Lo que sí es cierto es que hace algunos años [el precio del boleto] no se ajusta. hace un tiempo que no recibe ajuste".

Deja un comentario