6 abril, 2025

Dos espadas de De la Rua en el 2001, embajadores de Cristina

0

En el peronismo, se sabe, todo se recicla, Y se multiplica. “Cuando nos estamos peleando, en verdad nos estamos reproduciendo”, reza el viejo axioma justicialista. Y así podríamos seguir tratando de justificar lo que, hoy, para el Gobierno, es injustificable: su alianza con la alianza de Fernando De la Rúa.
Que no dijeron los Kirchner del Gobierno de la Alianza. Hoy parece que todas acusaciones parecen haberse olvidado. La coyuntura impone que, dentro del peronismo, hoy en el Gobierno tengan que jugar viejos integrantes de del Gobierno de Fernando De la Rua, que a su vez, también aparentan haberse hecho cristinistas.
Muchos peronistas y los que no son, tuvieron que soportar el desembarco de Nilda Garré. En junio de 2005, cuando el presidente Néstor Kirchner (q.e.p.d) la designó como embajadora en Venezuela, en un gesto hacia los sectores que apoyaban su gobierno por afuera del PJ. Dejó ese cargo para asumir como ministra de Defensa en diciembre de 2005. Su designación no estuvo libre de controversia.
Garré venía de ser Diputada de la Nación, despues de haber sido Vicemnistra del interior, del Gobierno de Fernando De la Rúa.
En abril de 2006, el entonces presidente Néstor Kirchner (q.e.p.d) designó embajadora argentina ante Venezuela, a otra frepasista e integrante de la Alianza de Fernando De la Rúa, Chacho Alvarez y compañia: la ex asafata Alicia Castro.
A traves del decreto 319/2011, del pasado 29 de diciembre, la presidente Cristina Fernández, designó como el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República en la República del Perú, al ex presidente del bloque de diputados de la Alianza, Dario Pedro Alessandro (D.N.I. Nº 10.217.241), de conformidad con lo establecido por el Artículo 5º de la Ley del Servicio Exterior de la Nación Nº 20.957 que establece que el Poder Ejecutivo podrá designar excepcionalmente embajadores extraordinarios y plenipotenciarios a personas que, no perteneciendo al Servicio Exterior de la Nación, posean condiciones relevantes.
Otro decreto 316/2011, ratifícase a partir del 11 de diciembre de 2011 la designación como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República ante la Santa Sede del señor Embajador Extraordinario y Plenipotenciario D. Juan Pablo Cafiero
Los gastos que demande el cumplimiento de las funciones tanmto de Alessandro como Cafiero se imputarán a las partidas específicas del presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
Hoy, los antes enemigos son amigos. Ya no hay rencores del pasado, difamaciones varias, responsabilidades acusadas, etc. Como si fuera una emperadora romana, CFK sigue haciendo Pan y Circo.

Deja un comentario