Macri fue denunciado por la suba del subte
El juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Capital Federal Fernando Juan Lima recibió este lunes la documentación de la ONG Ciudadanos Libres para avanzar en la acción de amparo con pedido de medida cautelar para suspender el aumento en los pasajes del subte.
Así informaron a los medios fuentes judiciales, que precisaron que esa documentación era "central" para que el juez pudiera darle curso al planteo de la ONG encabezada por el abogado José Mangiocalda, quien también formuló una denuncia penal contra Macri.
Mangiocalda radicó una denuncia -que quedó registrada ante el juez en lo correccional Luis Schelgel- contra Macri por los presuntos delitos de "abuso de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios públicos" al disponer el aumento de la tarifa.
Según la denuncia, el jefe comunal habría incumplido con el deber de "proteger el patrimonio de los usuarios y consumidores", al disponer el incremento tarifario "sin la previa convocatoria a una audiencia pública".
La causa penal corre paralelamente a la administrativa, y se suma al amparo presentado el viernes por otra ONG, Consumidores Libres, con el respaldo de varios legisladores porteños.
En ese expediente, la jueza Elena Liberatori resolvió habilitar la feria judicial y enviar el expediente al juez Lima.
Molinetes liberados
Los trabajadores del subte levantaron los molinetes este lunes en repudio al aumento del pasaje, reclaman "una Audiencia Pública".
Los pasajeros viajaron gratis este lunes desde determinadas estaciones entre las 7 y las 10 y las 16 y las 19.
La liberación de los molinetes fue "en defensa del usuario para que pueda viajar sin pagar, en repudio al aumento del boleto", según explicaron mediante un comunicado los delegados del subte.
Por la mañana del lunes se viajó gratis desde las estaciones Carabobo y Miserere (línea A), Los Incas y Lacroze (línea B), Constitución y Retiro (línea C), Congreso de Tucumán y Juramento (línea D), Bolívar y Plaza de los Virreyes (línea E) y la estación Once (línea H).
Por la tarde, en tanto, levantaron los molinetes de las estaciones Plaza de Mayo y Perú (línea A), Leandro N. Alem y Florida (línea B), Retiro y Constitución (línea C), Catedral y Pueyrredón (línea D), Plaza de los Virreyes y Bolívar (línea E) y la estación Once (línea H).
Los trabajadores del subte ya habían implementado esta medida de fuerza el viernes, tras el anuncio del gobierno porteño de que el costo del boleto pasaría de 1.10 pesos a 2.50 pesos.