5 abril, 2025

El Gobierno confirma que el SUBE será "el único sistema" para el transporte público

0

"La tarjeta SUBE es el único sistema que habrá para viajar". Así lo manifestó el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi , que ratificó que el gobierno nacional no tiene previsto aumentar masivamente el boleto de trenes y colectivos, pero indicó que se analiza la aplicación de "tarifas diferenciales" para personas de bajos ingresos.
"Lo descartamos de plano. No hay ningún estudio que plantee aumentos masivos porque no corresponden. No estamos trabajando sobre eso", afirmó el funcionario.
No obstante, dijo a radio La Red que " hemos subsidiado el transporte público y lo vamos a seguir haciendo, pero vamos a cambiar la modalidad: en lugar de subsidiar empresas o compañías transportadoras queremos subsidiar personas", y señaló que se están evaluando "tarifas diferenciales" para trabajadores y personas de bajos recursos, aunque no adelantó plazos.
"Nosotros no planteamos cosas masivas ni de un día para el otro. El transporte es una cosa delicada. En una familia de recursos bajos, el transporte puede llegar a más del 25 por ciento. Un aumento que para un sector puede ser insignificante, para otro sector es el pasa o no pasa el paquete de yerba, o el ir a buscar empleo", advirtió Schiavi.
El funcionario aseguró que "para algunas personas, un aumento importante del transporte público es, de alguna manera, sacarlos del sistema, es conminarlos a que tengan un radio de actuación mucho menor o que tenga que usar medios alternativos".
"Cuando se hizo el anuncio del aumento de subtes que había llevado adelante el gobierno de la ciudad, una nota muy dura de un diario ponía un miedo absoluto de que todo iba a aumentar, iba a ser masivo. Nosotros tenemos una política muy clara en esto: hemos subsidiado el transporte público y lo vamos a seguir haciendo, pero vamos a cambiar la modalidad", prosiguió.
El secretario explicó que "en lugar de subsidiar empresas o compañías transportadoras queremos subsidiar personas. Queremos saber a ciencia cierta quién es el que verdaderamente requiere tener el subsidio total o parcial de lo que cuesta el boleto de colectivo, tren o subte".
"La idea general es que, cuando uno masifica una cosa de este tipo, en general comete injusticias y estamos subsidiando a muchas personas que no tendrían por qué estar siendo subsidiadas, y a veces el sistema es muy cruel con los que menos tienen y viven más lejos de su lugar de trabajo", aseveró por Radio La Red.
Explicó que, a través de la tarjeta SUBE, que próximamente será el único medio de pago para el transporte metropolitano, "nos va a permitir que muchos ciudadanos que tienen que tomar tres medios de transporte para llegar al trabajo y gastan muchos más que otros que tienen más recursos personales puedan integrar esos viajes pagando una tarifa o un tramo único".
"Nadie viaja a las 5.30 de la mañana por placer. Podemos tener tarifas diferenciales. En estas cosas estamos trabajando, pero descartamos de plano (incrementos) porque no hay ningún estudio que plantee aumentos masivos porque no corresponden", continuó.
Cuando se le preguntó concretamente si habrá "tarifazos en el transporte público", Schiavi contestó: "No. No estamos trabajando sobre eso".
No obstante, agregó que "estamos trabajando sobre una ingeniería que nos parece más adecuada, con una estructura de subsidios que se aplican, pero que implican una economía lógica".

Deja un comentario